La Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) de Uruguay ha celebrado su 105.° aniversario anunciando una serie de bonificaciones para clientes domésticos y próximamente para la industria, según ha informado la propia eléctrica en un comunicado de prensa.
Dicho comunicado afirma que la diversificación de la matriz energética y la gestión de la demanda en ambos sectores ha hecho posible una reducción de la tarifa eléctrica en los últimos ocho años del 30 % respecto a salarios y del 16 % en relación al índice de precios al consumo, dijo Gonzalo Casaravilla, presidente de UTE. Además, afirmó que están trabajando con el Gobierno del país, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) para bajarlas aún más.
En este sentido, la ministra Carolina Cosse consideró que las empresas públicas “son un motor muy importante de la economía y de la generación de conocimiento. Tenemos que seguir trabajando mucho más en mejorar las tarifas para los hogares y seguir un camino, que ya hemos comenzado, de ayudar con la energía en los temas de competitividad de la industria, en particular, aquella que utiliza más la energía”. Además, a partir de enero de 2018, UTE brindará información con 24 horas de adelanto sobre el precio de la energía para la toma de decisiones, a modo de experiencia piloto, según informó Casaravilla en el discurso por el 105.° aniversario de la empresa.
El cambio de la matriz energética permitió al ente conectar 147 megavatios de energía fotovoltaica y 402 megavatios de energía eólica. El total de potencia instalada habilitada asciende a 225 megavatios de fotovoltaica (según el balance publicado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería del país, los datos de finales de 2016 eran de 88,4 megavatios), 1.382,55 de eólica y 72,3 de biomasa. En cuanto a la microgeneración de energía fotovoltaica, UTE autorizó este año 3,5 megavatios en 100 instalaciones, lo que totaliza a la fecha 13 megavatios en 400 instalaciones.
Además, se están realizando mejoras de la red de distribución eléctrica (según el comunicado, el número actual de obras asciende a 680), mientras que las destinadas a nuevos servicios superan las 5.800. Como parte de su política de inclusión social, UTE regularizó el servicio a unas 4.000 familias y bonificó a unos 7.000 usuarios por 4,5 millones de pesos (150.000 dólares estadounidenses), debido a la afectación del servicio en inundaciones y otros sucesos climáticos de importancia.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.