Skip to content

Uruguay

La generación eléctrica de origen solar fotovoltaico superó a la generada a partir de combustibles fósiles en Uruguay en 2017

Según el Balance Energético Nacional 2017 de Uruguay publicado por la dirección Nacional de Energía, en 2017 la generación eléctrica de origen solar fotovoltaico superó por primera vez a la electricidad generada a partir de combustibles fósiles. En el último año, la solar triplicó prácticamente su potencia instalada.

Inaugurada la instalación fv del aeropuerto internacional de Carrasco en Uruguay

La titular de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, inauguró una planta de generación solar fotovoltaica en el aeropuerto internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso, que demandó una inversión de 5 millones de dólares.

Uruguay finaliza la instalación fotovoltaica en la Antártida

Se instalaron los primeros módulos de la planta piloto de 1 kW en la Base General Artigas de la Antártida. Debido a los fuertes vientos de esas latitudes, se diseñó una pieza de montaje especial con dos rieles.

Uruguay tendrá un centro de formación en energías renovables

Uruguay contará con un Centro de Formación en Operación y Mantenimiento en Energías Renovables, que se inaugurará el 9 de agosto en Durazno, tras una inversión de 1,3 millones de dólares por parte del Instituto Nacional de Empleo y formación Profesional.

Uruguay y Paraguay entre los cinco premiados por SolarSuperState

SolarSuperState observa el desarrollo de la transición energética en todos los estados miembros y premia a los más relevantes. Este año, han sido galardonados Uruguay, Paraguay, Liechtenstein, Suecia y Alemania. En la entrega de los galardones de este año, el representante alemán de la categoría solar afirmó: “me inclino ante Uruguay”.

Durazno, en Uruguay, promueve las renovables en pequeños consumidores

Mañana, 5 de julio, tendrá lugar una charla sobre energía solar fotovoltaica y eólica en la Oficina de Desarrollo de la Intendencia de Durazno.

Atlas Renewable Energy refinancia 75 MW fotovoltaicos en Uruguay

Las dos plantas empezaron a funcionar en 2017 y tienen una potencia total de 75 MW. Ambas instalaciones venden energía eléctrica a la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) a través de un PPA de 30 años.

Uruguay y Rusia cooperarán en renovables

La pasada semana tuvo lugar en Moscú la segunda reunión de la Comisión Mixta Uruguay-Rusia para la contribución al desarrollo de las relaciones económico-comerciales. En la reunión, se analizaron los avances de la ejecución del Plan de Acción acordado en febrero de 2017 en las áreas de comercio, inversiones, energías renovables e innovación.

Uruguay reutiliza en viviendas paneles fotovoltaicos de 35 escuelas rurales conectadas a la red

La UTE, la fundación Elecnor y la Organización de los Estados Iberoamericanos han acordado reasignar paneles fotovoltaicos instalados en 35 escuelas rurales a viviendas que aún no cuentan con conexión a la red de electrificación tradicional cercanas a esos centros de estudio.

Uruguay tiene la primera ruta eléctrica de América Latina

La ruta, que va desde la localidad de Maldonado hasta Colonia, es la primera de su tipo en América Latina, y habrá ampliaciones posteriores en 2019.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close