Otros tres proyectos de gran tamaño de un total de 145,5 MW ha recibido luz verde en el país ibérico. En total, se han aprobado proyectos solares a gran escala que suman 1 GW hasta la fecha.
El regulador energético del país acaba de dar su aprobación a un plan de expansión de la red eléctrica que debería permitir la integración de diferentes proyectos solares a gran escala en las regiones sureñas.
Mientra crece en el país el número de proyectos solares sin subsidios ya aprobados, arranca la construcción del primer parque solar destinado a vender energía a través de un PPA privado. Se trata del proyecto de 28,8 MW que la francesa Natixis está realizando en Évora, en el soleado sur de Portugal.
La fotovoltaica ha desbancado a la eólica en la primera subasta mixta eólica-solar de Alemania: se otorgaron un total de 32 contratos fv con una capacidad combinada de 210 MW y ninguno de eólica. En Portugal, las renovables están bajando el precio de la electricidad: en marzo, cubrieron el 103,6 % del consumo total del país. Como consecuencia, el precio promedio de la energía en el mercado spot diario disminuyó de € 43,94 / MWh en marzo de 2017 a € 39,75 / MWh en marzo de 2018.
Mientras en España la alemana Baywa se ha asegurado un PPA para un proyecto solar de 170 MW, en Portugal, el gobierno ha creado un grupo de trabajo para acelerar el desarrollo de grandes proyectos solares “sin subsdios”.
En Austria, el proveedor de energía más grande del país ha anunciado que invertirá 100 millones de euros en sus primeros proyectos fotovoltaicos, mientras que en Portugal la francesa Natixis ha adquirido uno de los primeros proyectos fotovoltaicos que tienen un PPA privado a largo plazo.
Fraunhofer y la organización portuguesa de financiación a la investigación FCT (Fundação para a Ciência e a Tecnologia) han creado un nuevo centro de investigación sobre agricultura inteligente y gestión del agua. El Centro Fraunhofer comenzará su actividad a finales de 2018 en Portugal. Ambas partes firmaron un acuerdo de cooperación en Oporto.
En Portugal, los proyectos fotovoltaicos a gran escala aprobados sin subsidios superan los 756 MW. Además, se ha firmado el primer contrato PPA privado solar.
El fabricante estadounidense de módulos solares Solaria anuncia que triplicará su capacidad de fabricación hasta alcanzar los 300 MW anuales para fines de 2018, con expansiones en los Estados Unidos y Corea del Sur.
En Portugal, el gestor de activos alemán Aquila Capital ha adquirido 170 MW de proyectos solares y HSH Nordbank ha ingresado en el mercado con la refinanciación de dos plantas solares. Por otro lado, el Banco Asiático de Desarrollo (ADB) ha financiado el sistema híbrido eólico-solar más grande de Nepal.
La India ha publicado una hoja de ruta para la implementación de renovables y anuncia una subasta de 20 GW para impulsar la fabricación nacional. En Portugal, el Gobierno finalmente ha optado por no aplicar impuestos a las energías renovables.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.