El ministro de Energía y Minas se reunió el pasado viernes con alcaldes de diferentes municipios de San Martín con la finalidad de potenciar y mejorar el servicio de energía eléctrica en zonas rurales de la región.
La planta fue construida por la francesa Engie en Moquegua, en la provincia de Mariscal Nieto, en el sur del país. Se trata de uno de los dos proyectos seleccionados la licitación eléctrica nacional celebrada a principios de 2016.
El gobierno del Reino Unido y la Bolsa de Valores de Lima (BVL) han publicado una guía que proporciona los principios básicos que deben cumplirse para la emisión de bonos verdes.
El presidente peruano tomó juramento a 18 nuevos ministros 10 días después de la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski. El abogado Francisco Ísmodes Mezzano será el nuevo Ministro de Energía.
La planta Rubí en Moquegua, de 144,48 MW, es propiedad de Enel y su construcción se inició en noviembre de 2016.
El convenio prevé la colaboración entre el Ministerio de Energía y Minas con el célebre instituto ciéntifico holandés Energy research Centre of the Netherlands (ECN), que tiene una larga tradición de investigación en el campo de la energía solar.
El Gobierno tiene el objetivo de lograr un país completamente electrificado para 2021y ha creado para ello el plan “Perú Electrificado”.
En una entrevista con pv magazine, presidente de la Sociedad Peruana de Energías Renovables, Juan Coronado, ha hablado de la subasta para la solar y las renovables que el gobierno está obligado a convocar este año, y de las diferentes opciones que tiene la solar de gran escala para retomar su camino en el país andino. Según el, cuando se eliminen unas trabas que actualmente están limitando la contratación entre privados, los grandes proyectos fotovoltaicos podrían arrancar también fuera del mecanismo de las subastas.
Perú es el primer país de América Latina en aprobar una Lay Marco de este tipo, que establece obligaciones puntuales en las regiones y en los sectores para definir acciones concretas de adaptación y mitigación.
El Viceministro de Energía, Raúl García indicó que el Ministerio de Energía y Mina ya ha iniciado conversaciones con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el de Economía y Finanzas para promover la industria de autos eléctricos en Perú.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.