La inversión creció año tras año al alcanzar los 213.000 millones de dólares, incluidos 39.000 millones de inversión en fabricación de energía limpia, según un informe del MIT y Rhodium Group.
La solución de batería de 5 kWh utiliza la tecnología de acoplamiento fotovoltaico de Ecoflow que, según se informa, garantiza una conexión sencilla a los paneles solares existentes. El nuevo producto presenta un rango de voltaje de salida de 150-800 V.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) sostiene que para alcanzar todos los objetivos nacionales en materia de clima y energía será necesario añadir o sustituir 80 millones de kilómetros de líneas eléctricas de aquí a 2040, una cantidad equivalente a toda la red mundial existente.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que en zonas de México y el sur de Texas se redujo la nubosidad, lo que dio lugar a una irradiancia del 120-130% de la media de septiembre.
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado un sistema de energía solar concentrada (CSP) similar a un tren para la producción de hidrógeno, con planes para construir un prototipo el año que viene. Afirman que este innovador sistema puede capturar hasta el 40% del calor del sol para producir combustible de hidrógeno respetuoso con el medio ambiente.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
En un boletín de notas sobre la transición a las energías renovables del Sierra Club, solo seis empresas de servicios públicos obtuvieron una calificación de A, mientras que 29 recibieron una F. «Las empresas de servicios públicos están fracasando», dijo el director ejecutivo del grupo, «en proteger nuestra salud y nuestro futuro colectivo».
La industria solar tiene mucho que ganar desarrollando asociaciones constructivas con los gobiernos locales para ayudar a las comunidades a alcanzar objetivos de sostenibilidad, resiliencia y equidad.
Un equipo de investigadores de Estados Unidos ha creado un novedoso método para integrar imágenes del cielo sin procesar y mediciones de la irradiancia solar global, la predicción solar actual y la predicción intrahoraria. La metodología utiliza cámaras IR radiométricas de bajo coste en lugar de costosos ceilómetros.
En 2022 se desplegaron más de 10,4 GW, mientras que los totales de 2023 podrían superar los 24 GW, según el Laboratorio Nacional Lawerence Berkeley.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.