Con este centro, el distribuidor mayorista incrementa su cobertura en la zona norte del país.
Es uno de los primeros proyectos solares para suministrar a clientes privados tras la reforma energética. La inversión se situó en US$14 millones.
Entre los proyectos que apoya el gobierno local actualmente se encuentra el suministro con electricidad renovable de 2.000 tortillerías.
La Comisión de Desarrollo Sustentable de la Legislatura de este estado mexicano aprobó por unanimidad el dictamen.
El productor italiano de inversores suministrará sus aparatos para el mayor proyecto solar en México.
La compañía también anunció 4 nuevas incorporaciones en su equipo para la región latinoamericana.
Las obras de la central se iniciaron el pasado febrero. El proyecto entrará en operación en 2018 y comercializará la electricidad a clientes privados a través de mercado mayorista.
El proyecto fue adjudicado en la primera licitación de energías limpias. Con ello, la empresa ha anunciado el inicio de las obras de construcción de 1 GW solar en conjunto en los últimos días.
El gobierno mexicano quiere facilitar con ello la planificación de proyectos de energías en los próximos años. Las obligaciones de energías limpias, que se aplican a suministradores y grandes usuarios, aumentan de 7,4% en 2020 a 10,9% en 2021 y 13,9% en 2022.
La multinacional, que factura US$ 46.000 millones anuales, podría convertirse en la mayor empresa 100 % renovable. El primer proyecto renovable se ubica en México.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.