Después de su éxito en el G7 en Biarritz, donde 200 bicicletas de hidrógeno se pusieron a disposición de periodistas y líderes internacionales, Pragma Industries anuncia que mil de sus bicicletas de hidrógeno podrían ser pedidas por presidente chileno Sebastián Piñera. Pero la ambición de la empresa francesa no es solo una multiplicación de ventas. Pierre Forté, su fundador, quiere que esta bicicleta tenga un impacto social en los países en desarrollo.
El análisis de rayos X podría haber resuelto el misterio de cómo preservar la absorción óptica en las capas de perovskita. Los investigadores dicen que el descubrimiento podría ayudar a estabilizar el material y acelerar el lanzamiento de un nuevo ingrediente para la investigación fotovoltaica.
Una colaboración francoalemana logra atrapar la luz en una capa de arseniuro de galio de solo 205 nanómetros de espesor. Un artículo en Nature Energy describe el atractivo de esta nueva tecnología para la fotovoltaica.
La construcción de la central solar Altiplano 200, una combinación de dos proyectos ganados en las licitaciones RenovAr, ya está en marcha, y entrará en funcionamiento en el primer trimestre de 2020.
La Armada de Colombia, con la Embajada Francesa, la Gobernación del Vichada y la Alcaldía Municipal de Puerto Carreño han firmado una carta de cooperación para la ejecución del proyecto “Creación de un Ecosistema Sostenible Alrededor de las Energías Renovables”.
La Unión Europea ha aprobado un plan de Francia para reemplazar una planta nuclear que ya tiene 40 años de vida con 300 MW de energía fotovoltaica. La planta nuclear de Fessenheim tuvo varios problemas de seguridad durante las últimas décadas.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha decidido retrasar la reducción prevista para la energía nuclear de una década, pero ha establecido un objetivo de 45 GW de solar para 2030.
Los científicos han demostrado cómo el control de la estructura molecular de un polímero semiconductor permite obtener una eficiencia de conversión de más del 10% para una célula solar orgánica.
Se premiarán proyectos orientados a energías renovables, calidad del aire y tecnologías del agua que estimulen y promuevan los procesos de transferencia de conocimiento y tecnología entre ambos países.
Francia acogerá una instalación de 1,2 GW, la primera de este tamaño en Europa. El proyecto requerirá una inversión de unos mil millones de euros. Cinco grandes empresas compiten por hacerse con el proyecto. Además, Total ha anunciado que desarrollará 10 GW de solar en los próximos 10 años en el marco de la iniciativa #PlaceAuSoleil, un nuevo plan del gobierno que incluye entre sus medidas duplicar el volumen de licitaciones para proyectos de energía fotovoltaica en tierras agrícolas y aumentar en un 50 % el volumen de licitaciones de proyectos en los tejados.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.