Skip to content

Europa Occidental

Los científicos estudian el impacto de las renovables y el comercio de energía en las fluctuaciones de frecuencia de la red eléctrica

La investigación realizada por científicos de la Universidad Queen Mary de Londres, el Instituto Max Planck para Dinámica y Autoorganización en Gotinga, junto con investigadores alemanes y japoneses, ha intentado analizar el impacto de las energías renovables y el comercio en las fluctuaciones de frecuencia de la red eléctrica.

La fotovoltaica en el mundo: Turquía y Bélgica

La industria solar de Turquía acaba de terminar el que hasta ahora ha sido su mejor año: ha añadido alrededor de 1,7 GW de nueva capacidad de energía fotovoltaica en 2017.

La fotovoltaica en el mundo: Estados Unidos y Reino Unido

Tesla ha comenzado la producción de tejas solares en la gigafábrica de Nueva York. La compañía afirma también haber iniciado la instalación del techo solar en las casas de los propietarios que no son empleados. En Reino Unido, NEC Energy Solutions (NEC ES) ha anunció que su proyecto de almacenamiento de energía de 50 MW desarrollado junto con VLC Energy funciona ya a pleno rendimiento.

La fotovoltaica en el mundo: Francia y Estados Unidos

El fabricante francés de módulos solares Photowatt ha anunciado que aumentará su capacidad de producción de lingotes y obleas de 50 MW a 500 MW y se ha unido con Canadian Solar y ECM Greentech. En Estados Unidos, la Comisión Federal Reguladora de Energía ha cancelado el plan de rescate nuclear y de carbón propuesto por el presidente Trump.

Investigadores suizos proponen estándares de medición para el envejecimiento de la perovskita

Unos científicos de la École Polytechnique Fédérale de Lausanne de Suiza que trabajan en las células solares de perovskita han propuesto un método de estandarización para medir la estabilidad y la degradación de dichas células con el fin de crear consenso y acelerar la comercialización de la tecnología.

ETH Zürich hace una demostración de sistemas de energía descentralizados

Investigadores de la ETH Zürich han publicado un artículo que ilustra el potencial de los sistemas de energía distribuida con energía solar como sustitución del actual sistema de energía centralizada.

La fotovoltaica en el mundo: Portugal y Nepal

En Portugal, el gestor de activos alemán Aquila Capital ha adquirido 170 MW de proyectos solares y HSH Nordbank ha ingresado en el mercado con la refinanciación de dos plantas solares. Por otro lado, el Banco Asiático de Desarrollo (ADB) ha financiado el sistema híbrido eólico-solar más grande de Nepal.

La petrolera BP vuelve a la solar

Tras la compra de un 43% de Lightsource por 200 millones de dólares, la división solar pasará a llamarse Lightsource BP. Este paso supone el retorno de la multinacional al sector fotovoltaico que abandonó en 2011.

La fotovoltaica en el mundo: Francia y China

La eléctrica estatal francesa EDF ha anunciado un plan para instalar 30 GW de solar en el país. En China, la empresa local Three Gorges ha completado una parte de la instalación fotovoltaica más grande del mundo.

Grupo de investigación liderado por EPLF busca estabilizar las células solares de perovskita con guanidinio

El grupo de científicos está adoptando cationes orgánicos, en lugar de cationes inorgánicos como cesio o rubidio, para estabilizar las estructuras cristalinas de las perovskitas con aplicaciones solares.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close