El nuevo ministro de energía, João Galamba, ha anunciado que la primera subasta de renovables del país se celebrará en el segundo trimestre de 2019.
Las potencia instalada de fuentes renovables superó la de las fuentes convencionales ya en 2017, según un nuevo informe de las autoridades alemanas.
Un equipo de científicos de la Friedrich-Alexander Universität Erlangen Nürnberg de Alemania estableció un récord de eficiencia del 12,25 % para una célula solar orgánica no basada en fullereno.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha decidido retrasar la reducción prevista para la energía nuclear de una década, pero ha establecido un objetivo de 45 GW de solar para 2030.
El Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT) de Alemania se reúne en Chile con sus exalumnos de Sudamérica para el estudio conjunto de las energías renovables con industrias sostenibles, simbiosis industrial, extracción, uso de recursos y manejo sostenible.
El Instituto Fraunhofer de Energía Solar (ISE) de Alemania ha establecido un nuevo récord mundial de eficiencia de los módulos fotovoltaicos. Los científicos del instituto lograron una eficiencia del 41,4 % para un módulo solar que utiliza tanto la tecnología fotovoltaica de células tándem como la de alta concentración.
En su nuevo plan estratégico para el período 2019-2021, la empresa eléctrica italiana anunció que invertirá € 10,6 mil millones adicionales en proyectos de energía renovable. La compañía dijo que reforzará su posición en aquellos mercados en los que tiene una presencia integrada, como Italia, España, Chile y Brasil.
El equipo de investigación logró mejorar la eficiencia de las células en un 2,1 %. La capa de silicio se grabó en la parte posterior de la célula, mientras que se aplicó una lámina de polímero de control de la luz (LM) en la parte frontal del dispositivo.
Un equipo de investigadores de la Universidad Martin Luther de Alemania, Halle Wittenberg, ha desarrollado un nuevo enfoque para la producción de células de perovskita, que según dicen podría dar como resultado una mejor estabilidad y una vida más larga. El equipo también realizó una observación detallada de la formación y descomposición de la perovskita, lo que podría ayudar a informar más sobre las células solares de alto rendimiento.
El Ministerio de Energía, el Coordinador Eléctrico Nacional y el programa de Energías Renovables y Eficiencia Energética de la GIZ han firmado una declaración de trabajo conjunto en el marco del programa “Fomento de la energía solar en Chile”.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.