Una planta solar fotovoltaica de 10 MW financiada por el ADFD que se inauguró en Cuba el año pasado ha recibido autorización para aumentar su capacidad a 15 MW. El Fondo también financiará un segundo proyecto solar fotovoltaico de 14,3 MW con 4 MW de almacenamiento.
Analistas de Bloomberg New Energy Finance dicen que los proyectos de más bajo costo financiados en Australia, China, Chile y los Emiratos Árabes Unidos en los últimos seis meses alcanzaron un costo de energía nivelado de solo 23-29 dólares/MWh y que los mejores proyectos solares y eólicos producirán electricidad por menos de 20 dólares/MWh para 2030.
El promotor de energía fotovoltaica con sede en Dubái Enerwhere ha ideado un nuevo modelo de negocio para los proyectos solares en las obras de construcción. Su enfoque, que se basa en PPA de corta duración, implica el traslado de instalaciones fotovoltaicas móviles de un sitio de construcción a otro.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de los EAU (MOFAIC) anunció el pasado domingo a los beneficiarios del tercer ciclo del Fondo de Energía Renovable EAU-Caribe dotado con 50 millones de dólares que se asignarán a proyectos ejecutados en Jamaica, Cuba, Surinam, Trinidad y Tobago.
Un informe publicado por TÜV Rheinland, que fue encargado por el fabricante de seguidores Array Technologies, muestra que los sistemas de rastreadores centralizados como los ofrecidos por Array Technologies ofrecen una ventaja de LCOE sobre otros tipos de sistemas descentralizados.
La francesa EDF acaba de obtener los recursos financieros para 800 megavatios de solar en Dubái. En Rusia, la subasta para proyectos de renovables adjudica 520 megavatios a la solar. En Estados Unidos, Apple anuncia otro bono verde de 1,5 millones de dólares. En La India, Trina y ABB son las empresas que tienen más cuota de mercado solar del país.
El productor Chino de módulos Jinko se ha asegurado la financiación para construir una central solar gigante en Abu Dhabi. Además, Jinko anunció que sus paneles se instalarán en una central de 100 megavatios en China. Mientras tanto, el gobierno japonés ha anunciado que los envíos de células y módulos solares en el último trimestre de 2016 registraron una reducción del 5 por ciento. Por otro lado, la Agencia Internacional de Energías Renovables ha revelado que el sector mundial de las energías limpias emplea actualmente a 9,8 millones de personas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.