Skip to content

Ecuador

Ecuador lanza una convocatoria para el desarrollo de 60 MW fotovoltaicos

Las empresas seleccionadas asumirán la concesión para la construcción, operación, mantenimiento y posterior reversión al Estado de estos proyectos. Conforme el cronograma establecido para el Proceso Público de Selección, en un plazo de 237 días hábiles se conocerá las empresas que asuman la concesión de los proyectos.

5 empresas habilitadas para el proyecto fotovoltaico + almacenamiento Conolophus, en Ecuador

Canadian Solar Conolophus, Gransolar-Total EREN, Voltalia S.A, Woojin Industrial Systems y Scatec Solar – Energy Flex, para participar en el PPS que tiene como objetivo la concesión del Proyecto Conolophus, que prevé la instalación de una planta fotovoltaica de 14,8 MWp y 40,9 MWh de almacenamiento de energía.

Ecuador amplía el plazo para presentar ofertas técnicas y económicas en los procesos públicos de selección de los proyectos El Aromo y Villonaco II y III

La Secretaría de Estado informó de que los nuevos plazos para que las empresas interesadas presenten los sobres uno (oferta técnica) y sobre dos (oferta económica) será hasta el 9 de septiembre de 2020 y los resultados de adjudicación se conocerán hasta finales de octubre.

Ecuador lanza licitación para un proyecto solar con almacenamiento de 14,8 MW / 40,9 MWh

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables de Ecuador ha confirmado el inicio del proceso de entrega de documentos de precalificación y presentación de formularios para el proyecto Conolophus, con fecha máxima el 17 de Julio.

El BID concede financiación por $280 millones a Ecuador para la reforma del sector energético

El préstamo forma parte de una serie que apoya la reforma del sector energético para reducir el uso de combustibles fósiles.

Ecuador amplía el plazo para la entrega de ofertas en la licitación para el desarrollo de 200 MW fotovoltaicos

El nuevo plazo para la publicación del acta de respuestas será el próximo 28 de mayo. Así mismo, la entrega de las ofertas técnicas y económicas el 30 de julio y la recomendación de adjudicación de los proyectos o declaratoria de desierto será el 17 de septiembre de 2020.

320 paneles fotovoltaicos se sumarán a la producción eléctrica de Isla Floreana – Galápagos

El traslado e instalación de estos paneles es parte de la iniciativa “Cero combustibles fósiles para Galápagos”, que impulsa el Gobierno. El pasado 11 de marzo se embarcaron los paneles solares en el Puerto de Guayaquil.

Nueva planta solar con almacenamiento de 14.8 MW / 40.9 MWh en las Islas Galápagos

Se trata del proyecto fotovoltaico Conolophus, que se debería realizar en la isla Santa Cruz y para el cual el ministerio ha lanzado una licitación.

Banco Pichincha lanza la primera emisión de bonos verdes de Ecuador

BID Invest completó su participación con el diseño del marco conceptual y con la incorporación de una opinión de segundas partes para la verificación del bono, de US$150 millones, que se agotó en menos de diez minutos.

10 países de América Latina y El Caribe anuncian la meta de 70% de energías renovables a 2030

El acuerdo fue lanzado este martes por Colombia y Chile, y plantea que, debido a que la energía representa el 75% de las emisiones de CO2 mundiales, y el 56% de las emisiones de Latinoamérica y el Caribe, la masificación de energías renovables podría mitigar significativamente el aumento de GEI.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close