El sistema de generación a partir de energía solar de TTU-CR cuenta con 141 paneles solares que podrán suplir el 15% del consumo energético de todo el edificio. También dispone de baterías de almacenamiento.
ABB anuncia su colaboración con la central solar más grande de Costa Rica. La compañía ha proporcionado inversores de alta potencia PVS-175 al Proyecto Fotovoltaico Cooperativo, una instalación de 6,2 MW en funcionamiento en el distrito norte de Pocosol.
Por Oriana Martí, Analista Financiera en Sunshine Si bien es cierto que la energía del sol captada por paneles solares es gratis y está disponible para todos, no está demás mencionar cómo debido a varios factores, tanto ambientales como regulatorios, unos se pueden beneficiar más que otros. Las distribuidoras no cobran la energía a todos por […]
Enertiva ha finalizado la instalación de 728 paneles solares que suma 243.88 kilovatios y 7 inversores en aparcamientos en el Programa Integral de Mercadeo Agropecuario (PIMA), el mercado regional mayorista de Chorotega.
Ubicado en un terreno de 11,2 hectáreas en Buenos Aires de Pocosol de San Carlos, consta de 19.000 paneles solares y una potencia instalada de 5 MW que beneficiarán a 5.000 familias.
En Costa Rica optamos por limitar el uso del Sol. La regulación actual señala que la capacidad máxima de los sistemas de generación conectados a un circuito no puede exceder el 15% de la demanda. A hoy hay ya 12 circuitos en el país topados y muchos más pronto a cerrarse. Lo que quiere decir que quienes instalan paneles primero lograrán las ventajas de la energía solar, mientras que, los lleguen tarde a ese circuito, no tendrán más que seguir pagando cada vez más por su electricidad.
Se acaban de inaugurar dos instalaciones sobre tejado para Corporación Lady Lee, empresa hondureña desarrolladora de centros comerciales.
Se trata de un proyecto fotovoltaico de 5 MW de la proveedora de energía local Coopelesca.
La empresa estadounidense se encargará de la consultoría técnica para un gran parque industrial en Costa Rica. Los servicios incluirán el estudio de viabilidad financiera, la ingeniería conceptual, el apoyo a la adquisición y construcción, la programación, las pruebas y la puesta en marcha del sistema en asociación con una empresa local de EPC.
En la Fase II, se instalarán 342 módulos fotovoltaicos que suman 114,57 kWp al sistema de 97,5 kWp que se instaló en julio del pasado año en la misma zona.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.