La petrolera colombiana Ecopetrol anunció el inició de la construcción de la primera granja fotovoltaica para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en el mar Caribe, que contará con una capacidad instalada de 1,8 MWp y un sistema de almacenamiento de 2,5MW.
La energética colombiana Celsia ha anunciado la inminente entrada en operaciones de la planta fotovoltaica Sincé, de 19,9 MW, ubicada en el municipio de San Luis, en el departamento de Sucre.
El colombiano Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE) ha instalado soluciones fotovoltaicas en sus sedes de Hato Grande, Casa Galán y Casa Equidad, por un total de 103 kWp de capacidad instalada total.
Enel Green Power ha anunciado el inicio de las obras del parque solar Guayepo I & II, que se ubicará en los municipios colombianos de Ponedera y Sabanalarga, en el departamento del Atlántico, y tendrá una capacidad instalada de 486,7 MWdc.
El banco alemán KfW, en nombre del Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), concederá en forma de préstamo 200 millones de euros (204 millones de dólares) para apoyar el despliegue de las energías renovables y la transición energética en Colombia.
El centro comercial Ventura Plaza, en Cúcuta, Colombia, acaba de poner en operaciones un sistema solar instalado en su tejado con el cual espera cubrir cerca del 25% de su demanda eléctrica.
Patricia Tatto, Vicepresidenta para las Américas de ATA Renewables: “Nuestras nuevas operaciones en el país Sudamericano se debe al compromiso que tenemos de continuar la expansión en mercados internacionales.” La firma tiene una historia en la generación de energía fotovoltaica y eólica, así como en las nuevas tecnologías en hidrógeno verde y almacenamiento.
En Bogotá, la empresa textil Lafayette ha instalado en los techos de su fábrica una planta solar de una capacidad de 560 kWp, diseña, construida y operada por la local Girsol, y que cuenta con cinco inversores Fimer PVS-100/120-TL.
En el Centro de los Recursos Naturales Renovables La Salada, en el departamento de Antioquía, Colombia, se ha puesto en operaciones una planta solar de una capacidad de 52,3 kW.
El Centro Nacional de Despacho de XM ha dado cifras de la electricidad generada en Colombia en junio pasado. El 86,5% de su electricidad provino a partir de fuentes de energía limpias, aunque mayormente de las grandes hidroeléctricas, el 81,4%; apenas el 0,56% lo hizo de la fotovoltaica.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.