La reforma prevista se dividirá en tres bloques: la portabilidad eléctrica, la calidad de servicios y la generación distribuida. Con los nuevos cambios previstos, los clientes podrán optar por diferentes tarifas y tipos de suministro, por ejemplo, abastecimiento exclusivo de energía renovable o costos asociados a horarios específicos.
La iniciativa, ubicada en la comuna de Putaendo, está formada por 456 paneles solares y produce el 100% de la energía requerida por la Agrícola Mataquito-Hortifrut.
La multinacional española asesoró a DNB Markets y Atlas Renewable en la emisión del mayor bono emitido con carácter privado para el financiamiento de energía solar fotovoltaica en Latinoamérica hasta la fecha, que tuvo un valor de US$253 millones.
Una central hidroeléctrica fluvial ubicada en un parque nacional de Chile se ha combinado con un sistema fotovoltaico y una instalación de almacenamiento de baterías para suministrar electricidad limpia a las instalaciones locales. El sistema reemplaza la energía generada por los generadores diésel.
Según Acera, los cambios en la regulación para la inserción a gran escala de energías renovables en la matriz energética del país incluyen 12 medidas en tres ejes de acción donde se incluye una mejor remuneración de la potencia.
A finales del mes de julio, había en calificación en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) 8.785 MW solares. De ellos, 6.771 MW eran fotovoltaicos y 2.014 MW fotovoltaicos-termosolares.
La compañía irlandesa invertirá US$ 934 millones en la construcción de 3 nuevos parques eólicos y 2 solares en Chile que suman 630 nuevos MW y son parte de la plataforma de ERNC llamada Andes Renovables, que implicará una inversión total de US$ 1.800 millones y aportará 1,3 GW de energía.
El proyecto perteneciente a la empresa Sonnedix, comprende la construcción y operación de un parque fotovoltaico de 191,93 MWp, una subestación elevadora y una línea de 1×220 kV, de una longitud aproximada de 15,6 km hasta la subestación existente Los Maquis (220 kV) de propiedad de Colbún.
El subsecretario de Energía de Chile se trasladó hasta la V Región Cordillera para encabezar la inauguración del parque fotovoltaico de 9 MW Libertadores en Rinconada, el cual ya está inyectando energía al sistema.
La CNE publicó este jueves su último reporte con datos actualizados en julio. Había proyectos renovables en construcción por 5.500 MW, cuya entrada en operación se prevé entre julio y enero de 2022.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.