El proyecto fotovoltaico Azabache, de 60,9 MW, se ubicará a unos 10 kilómetros de la ciudad de Calama, en la Región de Antofagasta, y funcionará de manera conjunta con el parque eólico Valle de los Vientos de 90 MW.
Ubicado en la comuna de Diego de Almagro, el complejo fotovoltaico Malgarida I y II es la séptima instalación renovable que la compañía española construye en el país.
El estudio establece que Chile presenta los menores niveles de atenuación atmosférica, comparado con otros cincos países del cinturón solar (zona que comprende las áreas de mayor radiación solar en el planeta), fundamentales para determinar el Costo Nivelado de la Energía (LCOE) en la instalación de Torres de Concentración Solar de Potencia.
La filial de EPC de la multinacional griega Mytilineos Holdings, planea la construcción en Arica del Parque Fotovoltaico Willka, que obtuvo la aprobación ambiental en 2013.
La sede local de la energética italiana afirma que instalará más de 1.700 MW de energía limpia al Sistema Eléctrico Nacional.
Acera inició estudio de ruta energética para analizar la posibilidad real de llegar al 100% de ERNC en 2040. Las inversiones en renovables en Chile se han multiplicado por 6 desde 2018.
Se proyectan nuevas plantas que podrían proporcionar electricidad a 123 mil hogares de la provincia. Entre ellos, el proyecto Parque Fotovoltaico Litoral Solar contempla una inversión de US$10 millones y se ubicaría en la comuna de El Quisco; y la planta fotovoltaica Rimini Solar, con una inversión de US$11 millones, se ubicaría en la comuna de San Antonio, en el sector de San Juan Alto.
La planta solar, situada en la comunidad de Pica (Desierto de Atacama), comenzó a construirse en junio de 2019. El 30 de enero de 2021, Sonnedix Atacama comenzó a inyectar energía en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de Chile.
Las renovables generaron un 26,7% de la matriz chilena en enero. La solar fotovoltaica generó 13,7% de esa energía, lo que supone un 38,2% más que el año anterior.
La compañía española Opdenergy anuncia el inicio de la construcción en Chile del Parque Fotovoltaico Sol de Los Andes. El proyecto, ubicado en la región de Atacama implica una inversión de 90 millones de dólares y tendrá una capacidad de 104 MWp.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.