Este martes quedó establecido el Grupo de Trabajo sobre Hidrógeno Verde, entre ambos gobiernos que se inscribe dentro de la Asociación Chileno-Alemana de Energía para identificar proyectos viables del llamado combustible del futuro.
Juan Carlos Jobet, ministro de energía de Chile: “Compartimos con Alemania el interés de avanzar hacia la neutralidad de carbono para el 2050, y para alcanzar la meta, el hidrógeno verde es esencial.”
De acuerdo con la información emitida por el ministerio de energía del país Sudamericano, El Grupo de Trabajo sobre Hidrógeno Verde: “explora las posibilidades para desarrollar las cadenas de suministro en el extranjero, compartir conocimientos y experiencias en materia de normas y procedimientos de seguridad. Además, también será una instancia para avanzar en el desarrollo de sistemas de certificación de emisiones bajas de carbono, promover el desarrollo conjunto de proyectos de investigación, piloto y de demostración.”
El ministerio de energía alemán informa que: “El programa conocido como H2Global que busca importar hidrógeno verde, apoya proyectos de electrolizadores en el extranjero” y su titular Peter Altmaier, añade: “La cooperación con Chile es importante puesto que los grandes actores del rubro energético de Alemania buscan nuevas rutas comerciales para las importaciones de hidrógeno verde, como una alternativa más limpia a los combustibles fósiles.”
Otros de los objetivos de la recién anunciada asociación es identificar oportunidades para la creación de consorcios y la inversión, así como también profundizar en las redes y asociaciones del sector privado. El grupo de Trabajo tendrá una duración de 12 meses para luego evaluar su continuidad.
Este es no es el primer proyecto en conjunto de energía en el que habrán de trabajar ambos países.
El pasado diciembre el ministerio alemán anunció su apoyo a HIF (Highly Innovative Fuels), al primer proyecto de eCombustibles que se desarrolla en Chile y que consiste en la generación y utilización de hidrógeno verde para producir metanol y gasolina. El Gobierno alemán apoyará con la contribución de 9,76 millones de dólares a través de Siemens Energy.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.