El gobierno de Minas Gerais estaría tratando con la empresa Asolar Energy sobre una fábrica de módulos solares.
Se trata de la ampliación de la central Horus I de 50 MW, la cual fue inaugurada la semana pasada en Guatemala y es el mayor parque solar en operación Centroamérica hasta la fecha.
El proyecto suministrará electricidad al municipio de Cajeme y a un operador de agua. La inversión se sitúa en US $25 millones.
Este proyecto de la empresa suiza Ecosolar ha obtenido financiación de la entidad CII. Es construido por la británica Solarcentury y está situado en la provincia panameña de Coclé.
Se trata del mayor parque solar completado hasta la fecha en Centroamérica. Su ampliación a 85 MW está prevista para agosto.
Los módulos serán instalados en la central Marcovia Solar ubicada en la provincia de Choluteca.
La instalación fotovoltaica permitirá un ahorro del 35% en el recibo de la electricidad a una empresa de restauración.
El informe anual del CIFES sobre el estado de los proyectos de energías renovables en Chile muestra que la nueva potencia fotovoltaica se situó en 396,2 MW en 2014 en el país.
La central fotovoltaica María Elena de 73 MW está localizada en la región chilena de Antofagasta y ha sido desarrollada por Sunedison.
Los instalaciones fotovoltaicas se realizarán bajo el esquema de medición neta y se instalarán en dos escuelas localizadas en los estados de Sao Paulo y de Minas Gerais.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.