Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

Alemania dona 6 millones de dólares para la transición a energía renovable de la República Dominicana

El gobierno de Alemania firmó el pasado mes de febrero un acuerdo con el de República Dominicana que contribuirá a la protección del clima y al desarrollo sostenible con una cooperación de 4.800.000 euros para apoyar al Ministerio de Energía y Minas en su transición a la energía renovable.

El 100% del consumo eléctrico de la Empresa Nacional de Minería de Chile procederá de energía fotovoltaica

La Empresa Nacional de Minería de Chile es la primera empresa minera chilena que tendrá todo su consumo eléctrico garantizado por fuentes de energía limpia. El contrato de suministro estará vigente a largo plazo y comienza en abril de 2018.

La comunidad Indígena Colla de Río Jorquera, en Chile, cuenta con energía solar

El proyecto beneficia a más de 89 familias de la comunidad y tiene un costo de unos 40 millones de pesos (66.800 dólares), de los que 5 millones (8.400 dólares)han sido aportados por la propia comunidad.

Cesa la Ministra de Electricidad y Energía Renovable de Ecuador

Elsy Alexandra Parodi Ocaña, que fue nombrada ministra el pasado 4 de diciembre de 2017, cesó de su actual cargo ayer, 6 de marzo. No se han publicado los motivos.

“En Uruguay falta una política clara para la solar»

En una charla con pv magazine, el presidente de la Cámara Solar del Uruguay, Andrés Eliseo Cabrera, ha hablado sobre las trabas que actualmente está encontrando el mercado solar del país y de los cambios necesarios para que se produzca un nuevo arranque. Entre las causas del actual estancamiento del sector, él cita el sobredimensionamiento de la energía eólica, el exceso de producción de energía y los “problemas técnicos” que la eléctrica del país, la UTE, está utilizando para mantener su monopolio y frenar el desarrollo de la generación distribuida.

Brasil: el BNDES reduce la tasa de interés para la solar de un 1,7 % a un 0,9 %

Después de mejorar en noviembre las condiciones de financiación para proyectos de energía solar y renovable para futuras subastas, el Banco de Desarrollo de Brasil decidió ahroa reducir considerablemente la tasa de interés para préstamos dedicados a proyectos en las áreas de seguridad pública, innovación, medio ambiente, energía solar, saneamiento, tratamiento de residuos sólidos y calificación profesional.

Argentina lanzará una nueva licitación en el segundo semestre

Al igual que en las Rondas 1 y 2, se subastará una potencia de unos 1.000 MW, y se incluirá una nueva tecnología: la geotérmica.

Las inversiones en proyectos de renovables ascienden a dos mil millones de dólares en el estado mexicano de Guanajuato

El Gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, ha mencionado en un discurso las ventajas competitivas de Guanajuato para el desarrollo de empresas en el ramo de energías alternativas.

La Universidad Nacional de Rafaela, en Argentina, lanza una diplomatura en Renovables e instala una planta FV en su sede

La nueva propuesta Diplomatura en Eficiencia Energética y Energías Renovables, está orientada a profesionales con Título de nivel superior no universitario o Título universitario relacionado a las ciencias de la ingeniería o afines, o formación profesional equivalente. Las preinscripciones pueden hacerse desde hoy en www.unraf.edu.ar

El Presidente colombiano visita la planta solar Celsia

Juan Manuel Santos ha anunciado la visita al complejo Celsia Solar Yumbo en su cuenta de Twitter.

1

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close