Rota do Mar, empresa de moda brasileña con sede en Pernambuco que fabrica más de 1,5 millones de prendas al año, se ha inspirado en el aspecto de las placas solares instaladas por Engie en un edificio de la empresa para crear el estampado de la colección de moda para el verano 2019.
A casi un año de haber presentado una denuncia contra algunas Empresas Distribuidoras de Electricidad de Chile por ejecutar actos que impiden, restringen o entorpecen la libre competencia, la Asociación Chilena de Energía Solar Acesol se prepara para conocer el dictamen que emitirá la Fiscalía Nacional Económica probablemente en los primeros días de noviembre.
En lo que va del año, un total de 7 parques fotovoltaicos y 2 centrales de respaldo para la Región de Coquimbo han contado con la aprobación de la Comisión de Evaluación Ambiental.
Se trata de una central fotovoltaica de 360 kW con almacenamiento en baterías de ion-litio, con línea de distribución en baja tensión y con apoyo de un grupo diésel para casos de emergencia.
La isla pasaría del 2 % de energías renovables que tiene actualmente al 100 % en 2050, en un plan desarrollado conjuntamente por grupos de la industria y alcaldes.
En los próximos 6 meses, se instalarán sistemas fotovoltaicos en viviendas rurales que no tiene actualmente acceso a la electricidad. Además, se repotenciarán 17 escuelas rurales. El monto estimado de cada instalación ronda los 2.700 dólares.
El gobernador del estado brasileño de Piauí, Wellington Dias, lanzó ayer la licitación para la construcción de ocho pequeñas instalaciones fotovoltaicas en Piauí destinadas a autoconsumo de 5 MWp cada una.
Actualmente, se adelanta la viabilización de 14 proyectos de energía solar y eólica, y tres líneas de transmisión en el departamento, que llevarán energía eléctrica a 35.000 nuevos usuarios de La Guajira. Durante 2019, se instalarán paneles solares en 10 sedes escolares o centros educativos de La Guajira.
El evento se realizará el próximo 19 y 20 de octubre en la Ciudad Ferial Costa Verde (Lima), y analizará la energía renovable y eficiente para el desarrollo del Perú y América Latina. En la cita participarán organizaciones nacionales e internacionales con experiencia en el tema de sostenibilidad.
La SPIA pide la integración de la solar y la eólica en edificios y plantea la necesidad de diversificar las fuentes de suministro de energía e incrementar el uso de energías renovables.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.