Hoy, 26 de junio, culmina la reunión Expertos: políticas climáticas y desarrollo sostenible organizada por la CEPAL y la cooperación alemana en la que se abordan estrategias de política climática con miras al desarrollo sostenible en la región. Los puestos de trabajo en sectores de energías renovables y eficiencia energética supondrían un gran impulso.
La pasada semana tuvo lugar en Moscú la segunda reunión de la Comisión Mixta Uruguay-Rusia para la contribución al desarrollo de las relaciones económico-comerciales. En la reunión, se analizaron los avances de la ejecución del Plan de Acción acordado en febrero de 2017 en las áreas de comercio, inversiones, energías renovables e innovación.
El presidente de la India hizo el anuncio durante su visita oficial a Surinam. Se trata de un proyecto que proporcionará electricidad a 49 aldeas en el país. Además, ha felicitado al país por su entrada en la Alianza Solar Internacional.
Caldenes del Oeste, de 25 MW, operará al 100 % el próximo mes de julio. La Cumbre, de 22 MW, empezará a inyectar energía en septiembre. Ambos parques fueron adjudicados por el Programa RenovAr.
El ejecutivo afirmó que su reforma energética creará un modelo de energía 2.0 donde existan microrredes y sea resiliente a los embates de un huracán. El gobernador afirma que el costo de la energía bajará, su calidad mejorará y el impacto al medioambiente será mejor.
El proyecto Bom Lugar Norte está formado por seis plantas con una potencia de 36,3 MW que ocuparán un área de 455,7 hectáreas en Esperanza, Terra Nova y Tijuca (Ceará). Con más de 660.000 paneles solares, generará electricidad para abastecer a unos 100.000 hogares..
Informó que el plazo límite para las presentaciones de solicitud de prioridad de despacho de proyectos de energía limpia para el mercado privado será el próximo viernes 29 de este mes. Hasta la fecha se ha validado el montaje de 27 centrales eólicas y solares por 716,1 MW.
Racafé generará el primer café colombiano procesado con energía solar gracias a un sistema instalado por Celsia formado por 452 módulos con una capacidad de 122,04 kWp, el 27% de la demanda de energía de la trilladora ubicada en la vía Neiva – Palermo.
Durante su participación en el foro mundial de la Alianza Solar Internacional (ISA) celebrado en Alemania, el ministro de Energía de Perú explicó que la participación de la energía solar en la matriz energética peruana tuvo una producción de electricidad a mayo de 2018 de 20,987 GWh, lo que equivale al 1,35 % de la generación de electricidad.
El pasado miércoles se inauguró en un liceo de Valparaíso un sistema fotovoltaico de 70 kW que generará aproximadamente el 58 % del consumo del centro.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.