Finalizada central híbrida solar-diésel en las Malvinas

Share

La Secretaría de Energía de la provincia argentina de Corrientes, a través de la Dirección de Desarrollo de Energías Renovables, ha anunciado que se han finalizado los trabajos de construcción de una central híbrida solar-diésel.

“Se trata de la primera minirred híbrida solar-diésel que se instala en la provincia para generar energía que se distribuirá en el paraje Malvinas como si fuera red convencional,” dijo la entidad en su comunicado.

El proyecto fue realizado por las empresas Bramaq y Quantum con una inversión de $2,39 millones.

La instalación fotovoltaica tiene una potencia de 360 kW y está conectada con almacenamiento en baterías de ion-litio, con línea de distribución en baja tensión y con apoyo de un grupo diesel para casos de emergencia.

“Cada familia dispondrá de una potencia de suministro de 1200 W, es decir que podrán cubrir, de manera simultánea, una demanda equivalente a ocho focos LED, una heladera, dos ventiladores, un televisor, un equipo de música y una computadora,” dijo el gobierno de Corrientes.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El nuevo estadio de la Universidad Católica de Chile incorpora un sistema fotovoltaico y suministro 100% renovable
03 julio 2025 El recinto deportivo cuenta con una planta solar instalada sobre su cubierta, compuesta por 400 paneles fotovoltaicos que suman 1.500 kW, con capacida...