Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria y Coordinador Eléctrico de Chile irán a la feria Intersolar de Munich

La Feria Intersolar es una de las más importantes del mundo para la energía solar. El evento tendrá lugar, como siempre, en la ciudad de Múnich a mediados de mayo.

Argentina: Provincia de Buenos Aires quiere instalar 21 parques solares de entre 200 y 500 kW de potencia

Los proyectos tendrán una potencia total de 7 MW y se realizarán en el marco del Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida (PROINGED).

Una cárcel de Rancagua, Chile, podría albergar una instalación fotovoltaica

La unidad Infraestructura, Edificación y Ciudades del Ministerio de Energía de Chile realizará un estudio de viabilidad sobre un sistema fotovoltaico para generar electricidad, un sistema solar térmico para agua caliente sanitaria e instalación de luminarias LED en dependencias de la prisión.

Ha comenzado la instalación de los primeros paneles fotovoltaicos desarrollados en el marco del programa AtamoS-TEC

La propuesta AtamoS-TEC resultó hace un año vencedora del programa “Desarrollo de tecnologías para la industria de energía solar fotovoltaica en Chile”, y gracias a ella se creó un consorcio cuyo principal objetivo será desarrollar tecnologías que se adaptan a las condiciones únicas del Desierto de Atacama para impulsar el desarrollo de la industria de energía solar en Chile.

Las renovables cubrirán un 11% de la demanda de eletricidad de América Latina y el Caribe en 2040

Según un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el gas y la hidroeléctrica seguirán dominando el mercado con una cuota respectiva del 23% y 45%. De los 408 GW adicionales que se instalarán en la región en las próximas dos décadas, 270 GW vendrá de fuentes renovables.

Argentina inaugurará este viernes el primer pueblo 100 % energéticamente independiente gracias a la solar + almacenamiento

En Olaroz Chico, Jujuy, se inaugurará el viernes 25 una central fotovoltaica autónoma con baterías de ion-litio que permitirá abastecer al pueblo las 24 horas los 365 días del año, con energía limpia. Es el primero de nueve pueblos que vivirán la reconversión tecnológica entre este y el siguiente año.

6

El precio de la energía eléctrica en El Salvador desciende para los hogares un 0,3 %

Después de que en julio de 2018, el MW de energía registrara el precio promedio más alto desde 2014, este martes 15 de enero entró en vigor una nueva tarifa que se mantendrá vigente hasta el próximo 14 de abril.

Uruguay traspasó a China la presidencia de IRENA

La reunión Energía renovable en América Latina: Acercamiento de Irena a la Región de América Latina y el Caribe, realizada en Abu Dhabi, describió el año 2018 como extraordinario por el acelerado desarrollo en renovables en la región.

1

El primer bus eléctrico interurbano de Chile circulará entre Santiago y Rancagua

La máquina tiene una autonomía de 250 kilómetros, y dispone de luz de lectura, aire acondicionado, cargador USB para teléfonos móviles, sistema de entretenimiento a bordo y WIFI.

Chile promueve los “techos verdes”

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha modificado la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones de manera que se pueda utilizar la totalidad de las azoteas en los nuevos edificios. Mientras un 25% estará destinado a construcciones abiertas y baños, la superficie restante podrá contar con terrazas, vegetación y paneles solares, entre otros elementos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close