Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

El ICE, en Costa Rica, lleva a la desconexión de una nueva planta renovable

Ya son siete las plantas eléctricas cerradas por decisión del ICE de no renovar contratos. La Asociación de Productores solicita que se apruebe la ley 22.561 que autorice a las empresas privadas de generación a vender sus excedentes de energía en el mercado eléctrico regional.

Bolivia prevé duplicar generación eléctrica con fuentes renovables hasta 2030, pero no da detalles

En el marco de 26 Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que se desarrolla en Glasgow, Reino Unido, el Presidente de Bolivia, Luis Arce, ha anunciado la intención de desplegar nuevos proyectos renovables en el país, aunque no ha concretado detalles

EPSE realizará en Argentina el proyecto para el Parque Solar Neuquén, de 50 MWp

Además, EPSE ha asesorado en la construcción de uno de los primeros parques solares en el sur argentino, de 3.2 MW de capacidad. 

Fortescue invertirá 8.400 millones de dólares en desarrollar hidrógeno verde en Argentina

La etapa piloto, para confirmar las capacidades previstas, con una inversión estimada en 1.200 millones de dólares, que producirá unas 35 mil toneladas de hidrógeno verde, energía equivalente para satisfacer a 250 mil hogares, la cual se iniciará en 2022 y finalizará en 2024.

Wärtsilä instalará un sistema de almacenamiento de energía en Las Bahamas de 25 MW / 27 MWh

El grupo tecnológico finlandés ha anunciado que suministrará un sistema avanzado de almacenamiento de energía de 25 MW / 27 MWh para la eléctrica local Bahamas Power and Light Company (BPL).

Antioquia sede de una nueva central fotovoltaica en Colombia

El parque solar tendrá una capacidad de 99 MW de generación y fue adjudicado a la firma Powertis en la subasta de Energías Renovables recién realizada esta seman

Coquimbo, en Chile, aprueba la ampliación de una planta fotovoltaica y el almacenamiento

El proyecto aumentará en un 15%, pasando de 2,98 a 3,45 MW con un sistema de baterías de 1,5 MW de potencia y hasta 10 MWh de capacidad de almacenamiento.

ACOPE señala la exclusión de los generadores privados de la nueva Ley de Generación Distribuida

La Asociación Costarricense de Productores de Energía afirma que la aprobación de la Ley de Recursos Distribuidos «es un acierto, pero todavía faltan otros importantes proyectos legislativos en trámite».

Aprobada en Costa Rica en segundo debate la Ley de Generación Distribuida

Tras la aprobación en primer debate de proyecto de ley 22.009 a mediados de octubre, los costarricenses podrán producir su propia electricidad renovable y vender sus excedentes de energía tras la aprobación definitiva de la norma.

Se firma un MoU que prevé una inversión de 2.000 millones de dólares para generar hidrogeno verde en Ceará, Brasil

El acuerdo es el undécimo firmado por el Gobernador Camilo Santana en los últimos meses para la producción de Hidrógeno Verde en el estado.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close