El legislador puertorriqueño Héctor Ferrer pidió al Congreso que utilice su autoridad de supervisión sobre la Junta de Supervisión Fiscal de Puerto Rico para oponerse a una propuesta de tasa sobre la energía solar en los tejados.
Esta Interconexión asegurará el correcto abastecimiento de la demanda de energía eléctrica en el país, en especial para los departamentos de La Guajira, Cesar y Magdalena.
Representantes de la CNE realizaron una visita técnica al Sistema de Almacenamiento de Energía en Baterías de Alamitos (BESS) en California.
La instalación del sistema de electrificación rural de las cuencas de los ríos Cenepa, Comaina, Numpatkay y Santiago beneficiarán con servicio eléctrico a más de 28 mil pobladores.
Más de 50 ovejas permiten mantener cuidado el terreno de las plantas solares ubicadas en la región del Maule y Ñuble, en Chile.
La consulta pública pretende acercar el debate a la sociedad, con el objetivo de mejorar las directrices, desde el proceso de planificación hasta la fase de formulación de estas subastas.
En el marco del plan de financiamiento para el año 2022, el Ministerio de Hacienda emitió bonos de Tesorería en los mercados internacionales por un total de 4.000 millones de dólares.
De los 4.473 MW de capacidad de ERNC en construcción en Chile, un 80% son fotovotlaicos.
La compañía también inaugura la planta de La Sierpe, en Colombia, la primera bifacial del país con paneles acompañados de un sistema de tracking de 1 eje.
La compañía estudia la posibilidad de incluir baterías en el proyecto y su expansión.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.