En el marco del plan de financiamiento para el año 2022, el Ministerio de Hacienda de Chile emitió bonos de Tesorería en los mercados internacionales por un total de 4.000 millones de dólares. Estas emisiones fueron ejecutadas en una operación en el mercado global correspondiente a 3 bonos en USD de madurez a 5, 12 y 30 años de plazo, todos nuevos bonos sostenibles, es decir, cuyos recursos financian tanto proyectos verdes como sociales, según lo establecido por el Marco de Bonos Sostenibles de Chile.
Considerando la operación del pasado viernes, se han emitido desde 2019 7.700 millones en bonos verdes. El Ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, destacó los resultados de las emisiones: “El acceso favorable del país a financiamiento en los mercados internacionales demostrado en la gran demanda de inversionistas interesados en la deuda de Chile, refleja la confianza en las finanzas públicas de Chile.” El Ministro Cerda añadió que “la operación de hoy tuvo una importante interés por parte de los inversionistas globales de renta fija, obteniendo una demanda por cerca de un total de US$ 20 mil millones en casi 700 órdenes.”
En concreto, la operación recibió una demanda total, proveniente de 654 órdenes, de US$ 19.700 millones, es decir 4,9 veces el monto adjudicado. En lo específico aproximadamente US$7.300 millones fueron para el bono a 5 años, US$7.500 millones para el bono a 12 años y US$4.900 para el bono a 30 años.
Los bonos se emitieron bajo la ley de Nueva York y se registraron ante el regulador de Estados Unidos de América (U.S. Securities and Exchange Commission, SEC), para lo cual se utilizó la línea (Shelf-registration) que dispone Chile.
La emisión se llevó a cabo por el equipo de la Oficina de la Deuda Pública del Ministerio de Hacienda con la participación de los bancos underwriters (HSBC, CITI, Santander, y Scotiabank) y la asesoría legal internacional del estudio Linklaters y local del estudio Morales y Besa.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.