El Sistema de Información de Generación (SIGA) de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) ha dado cuenta de la entrada en funcionamiento de la plantas fotovoltaicas Lavras 6 a 8, ubicadas en el municipio de Caucaia, estado de Ceará, que juntas suman 64,8 MW de capacidad instalada. Así, la capacidad instalada fotovoltaica centralizada ocupa el cuarto puesto en la matriz energética de Brasil, con 5,615 GW y desplaza de esa posición a las pequeñas centrales hidroeléctricas (PCH).
La Policía Civil del estado de Minas Geraes ha informado de la recuperación de más de 800 paneles fotovoltaicos que habían sido denunciados como robados en el estado de Espírito Santo, valorados en más de 1 millón de reales.
La empresa química brasileña Unipar Carbocloro y Atlas Lar do Sol Holding, filial de Atlas Renewable Energy, han anunciado la finalización del proceso de formación de una empresa conjunta para el proyecto fotovoltaico Lar do Sol-Casablanca II, de 239 MWp de capacidad instalada, que se está construyendo en Pirapora, estado de Minas Gerais.
El primer Congreso Brasileño de Mujeres en la Energía es organizado por la Asociación Brasileña de Generación Distribuida (ABGD) y se realizará el próximo 22 de agosto en el Hotel Renaissance, en São Paulo.
Se trata del proyecto Riacho da Serra, en el estado de Piauí, en el noreste de Brasil, que representará una inversión de más de 3.500 millones de reales (650 millones de dólares) y por el cual Exus Brasil Investimentos ha acordado adquirir el 100% de las acciones a Decal Renewables y Upside Value.
El Instituto Nacional de Energías Limpias (INEL) acaba de inaugurar la Secretaría de Hidrógeno Verde (SHV) con el objetivo de fomentar y acelerar el crecimiento en el área del hidrógeno verde en Brasil.
La instalación de un modelo de planta de energía fotovoltaica y de placas en los tejados de los edificios de parques ecológicos y diez escuelas públicas es el foco de un proyecto de cooperación internacional coordinado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovaciones.
El gobierno del estado brasileño de Ceará y la multinacional francesa Hydrogène de France (HDF) han firmado un memorando de entendimiento en el marco del proyecto de hidrógeno verde que se está desarrollando en el hub del Complejo Industrial y Portuario de Pecém (CIPP), en São Gonçalo do Amarante, en la región noreste del país sudamericano.
La Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar, por su acrónimo en portugués) defiende la ampliación de las políticas públicas por parte del próximo Gobierno Federal para promover el desarrollo de la energía solar en Brasil, tanto de pequeños sistemas en tejados, fachadas y pequeñas parcelas como de grandes plantas interconectadas en el sistema nacional, además de la promoción de la cadena de producción nacional y la evolución del mercado de almacenamiento de energía por baterías.
El fabricante chino de módulos solares JA Solar y el distribuidor brasileño de sistemas de energía solar Aldo Solar han anunciado una alianza de distribución para suministrar módulos monofaciales de 550 W de la serie DeepBlue 3.0 de JA Solar en Brasil.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.