Un estudio llevado a cabo por ANEEL muestra que, en una escala del uno al cinco, el grado de satisfacción de los clientes que instalaron un sistema de micro o minigeneración de energía en su propiedad es de 4,38. La posibilidad de retorno financiero y la preocupación por el medio ambiente son las principales motivaciones.
Los paneles fotovoltaicos FuturaSun se han utilizado en las dos plantas fotovoltaicas más grandes del estado de Espírito Santo en Brasil.
A través de esta operación, Engie quiere reforzar su posición en el segmento de la generación distribuida de Brasil. Hasta finales de marzo, la filial había instalado sistemas fotovoltaicos residenciales y comerciales por una potencia total de 9,7 MW en Brasil.
La Empresa de Saneamiento Ambiental del Distrito Federal cuenta con una instalación de 700 kWp compuesta por 2.188 módulos solares instalados en el Centro de Gestión de Aguas. Ha supuesto una inversión de 870.000 dólares y se amortizará en unos seis años.
La Agencia Nacional de Energía Eléctrica de Brasil (ANEEL) inauguró ayer su instalación solar que generará aproximadamente entre el 18 % y el 20 % del consumo anual de la entidad. La inversión ha supuesto R $ 1,8 millones (USA$ 476.000).
El proyecto Bom Lugar Norte está formado por seis plantas con una potencia de 36,3 MW que ocuparán un área de 455,7 hectáreas en Esperanza, Terra Nova y Tijuca (Ceará). Con más de 660.000 paneles solares, generará electricidad para abastecer a unos 100.000 hogares..
Se trata del mayor contrato de comercialización de energía al por menor registrado en el país. A partir de 2019, Grupo EDP suministrará energía renovable de pequeños generadores a los 24 principales edificios administrativos del Banco, que ahorrará USA$ 13,3 millones (un 30 % de los costes) en los próximos 5 años.
La planta Verde Vale 3, ubicada también en el estado de Bahía, tendrá una capacidad instalada de 16 MW, y entrará en operaciones en julio de este año. Se trata del segundo poryecto en colaboración que las dos empresas lleva acabo en Brasil.
Las plantas eólicas y eléctricas seleccionadas suministrarán electricidad a la empresa eléctrica brasileña en virtud de un PPA de 20 años a partir de 2022.
Los préstamos serán otorgados a través del Programa Fundo Clima. Se financiarán proyectos fotovoltaicos de generación distribuida bajo el mecanismo de medición neta.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.