Mitsui posee alrededor del 17% de las acciones de la empresa, que lanzó el modelo de parque solar de generación distribuida en Brasil.
El Gobierno de Piauí encargará un estudio de viabilidad para la implantación de plantas fotovoltaicas en presas repartidas por todo el estado.
Según la asociación brasileña de energía solar ABSOLAR, los desarrolladores de proyectos solares ahora están listos para asumir más riesgos con los «contratos por cantidad». La asociación, sin embargo, advierte que los cambios en las estructuras de los contratos requieren una adaptación adecuada y una implementación correcta para que los proyectos FV tengan éxito en las subastas.
El grupo Sowitec ha obtenido el permiso ambiental preliminar para su parque solar en el estado de Bahía en Brasil. Con una capacidad de planta de 1.018 MW, el proyecto es uno de los más grandes de América Latina.
Desde que comenzara a operar en 2016, los proyectos fotovoltaicos desarrollados por la empresa en el sector grandes plantas, instalaciones medianas y generación distribuida generan energía para abastecer a cerca de 200.000 hogares.
El uso de energía fotovoltaica en Mato Grosso del Sur ha aumentado en un 209%, según Aneel. Solo en enero y febrero de este año se registraron 169 nuevos sistemas de generación distribuida.
La agencia energética brasileña EPE ha admitido 1,581 proyectos con una capacidad total de más de 54 GW a la fase inicial de la licitación A-4. Sin embargo, solo una pequeña parte de estos proyectos será adjudicada por el gobierno brasileño.
CELA (Clean Energy Latin America) ha creado Re.value, el primer software creado para analizar la rentabilidad de los proyectos fotovoltaicos de generación distribuida.
La Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL), apoyada por ABSolar, reafirma el compromiso del regulador de preservar los derechos adquiridos de los consumidores que ya cuentan con una instalación fotovoltaica de generación distribuida.
La filial local Sowitec do Brasil ha venido una cartera de 1.500 MW, de los que 1.000 MW son eólicos y 500 MW fotovoltaicos; y ha firmado un segundo contrato con un importante proveedor de energía europeo para un proyecto fotovoltaico de 293 MW ac.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.