A través de la instalación de paneles solares en las fachadas y terrazas de sus edificios, la universidad se convertirá en la primera institución académica argentina en cumplir con la Ley N° 27.191 para el fomento de las renovables.
El proyecto está destinado a 350 productores de la región argentina de Quebrada de Humahuaca.
Las estaciones solares ofrecen agua caliente para el mate y la recarga de celulares y dispositivos.
Las dos instalaciones fotovoltaicas, de 200 kW de potencia cada una, está ubicadas en las localidades de Espigas y Recalde, en la provincia de Buenos Aires.
La instalación estará ubicada en la municipalidad de Fiambalá y podrá abastecer a unos 7.000 hogares. Se trata de un proyecto seleccionado por el gobierno argentino en la Ronda 1.5 del programa RenovAr.
Los tres proyectos tendrá prioridad de despacho de energía eléctrica y se localizarán en norte del páis, el área con más radiación solar.
Transportadora de Gas del Norte quiere dota ar una de sus instalaciones en la provincia argentina de Salta de una central fotovoltaica de 300 kW.
El proyecto tendrá una potencia de 20 MW y venderá energía eléctrica a Cammesa a 55 dólares por MWh.
El gobierno de la provincia de Córdoba ha revelado, además, que ya se han firmado varios convenios entre las distribuidoras y los usuarios que quieren transformarse en generadores en el marco de su plan piloto para la generación distribuida.
La fecha límite para la presentación de ofertas es el 15 de marzo de 2018. La convocatoria es parte del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER).
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.