La Comunidad Los Llanos, en Chile, y Fraunhofer Chile Research han suscrito un acuerdo de colaboración para desarrollar proyectos de I+D en parte de las cerca de 20 mil hectáreas que Los Llanos administra en la región de Atacama, y donde espera implementar iniciativas de energía solar, desalinización, agricultura y acuicultura, entre otras.
El innovador proyecto piloto para la producción de combustible sostenible recibirá una contribución de 8 millones de euros del Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania a través de Siemens Energy.
La Agencia alemana de cooperación internacional ha publicado un estudio para identificar los impactos ambientales que podrían generarse en la implementación de futuros proyectos de hidrógeno verde en el país.
SunBrush mobil entrega a Eiffage Energía su nuevo sistema de limpieza TrackFlex para usarlo en una planta de 103 MW en el desierto de Atacama, en Chile.
La gama de cojinetes de pedestal de igus para el sector solar, ampliada para perfiles cuadrados y aptos para el desierto según el fabricante, tienen una vida útil de más de 72 años.
El Horizon L:Tec presentado en Solar Power International 2020 cuenta con una tecnología de bloqueo patentada que asegura los paneles contra el galope de torsión, causado por cargas de viento extremas.
Una central hidroeléctrica fluvial ubicada en un parque nacional de Chile se ha combinado con un sistema fotovoltaico y una instalación de almacenamiento de baterías para suministrar electricidad limpia a las instalaciones locales. El sistema reemplaza la energía generada por los generadores diésel.
Los fabricantes de baterías de flujo suelen llevar a cabo proyectos de almacenamiento a gran escala, pero la empresa alemana VoltStorage se está dirigiendo al mercado doméstico.
Científicos del Instituto de Tecnología de Karlsruhe, en Alemania, están dirigiendo una investigación sobre un nuevo ánodo de batería de iones de litio. Tiene una estructura cristalina de perovskita y, según los investigadores, podría proporcionar un fuerte rendimiento general a partir de métodos de producción más sencillos y baratos que los utilizados para otros materiales de ánodos.
Fabricantes chinos, entre los que se encuentran Trina Solar, Risen Energy y JA Solar, han establecido un grupo para diseñar y producir módulos fotovoltaicos más grandes. La alianza de 39 miembros también incluye fabricantes de inversores como Huawei, Sungrow y SMA.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.