SolarEdge ha anunciado el lanzamiento de una planta de energía virtual que promete funcionar como una red eléctrica red y reduce la necesidad de costosas inversiones en infraestructura de red.
Del 30 de abril al 10 de mayo los gobiernos se reúnen en Bonn, Alemania, para una nueva ronda de negociaciones sobre cambio climático bajo el marco de las Naciones Unidas, con el objetivo de avanzar en el desarrollo de las directrices para la implementación del histórico Acuerdo de París sobre el cambio climático adoptado en 2015.
Desde el Consejo Nacional de Energía aseguran que están llevando a cabo actividades referidas a la preparación de una nueva subasta de energías renovables no convencionales a realizarse este año. Además, están teniendo avances concretos en eficiencia energética.
El país acoge y organiza el Foro Latinoamericano de Energía y el World Energy Leaders’ Summit –WELS 2018 los próximos 13 y 14 de junio.
Según un informe de seguimiento de cinco agencias internacionales, el mundo está rezagado con respecto a sus objetivos de desarrollo sostenible para el período 2015-2030, aunque se han logrado avances significativos en la reducción del déficit de electrificación en los países menos desarrollados y la eficiencia energética industrial. Entretanto, las soluciones solares sin conexión a la red se están convirtiendo en uno de los principales impulsores del acceso a la energía rural.
Un equipo de investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley del Departamento de Energía de los Estados Unidos ha creado un método de recubrimiento de partículas con colorante orgánico que puede capturar luz infrarroja cercana, un avance que, según los investigadores, podría aumentar enormemente la eficiencia de la célula solar mediante la captura de un una mayor sección del espectro de luz.
California ha establecido un nuevo récord de producción máxima de energía solar a más de 10,5 GW. En todo el país, además, se ha registrado un aumento de las instalaciones fotovoltaicas residenciales de un 11 % durante el primer trimestre de este año.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aún no pagó la Devolución Anticipada del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y eso está generando complicaciones en todos los proyectos que ya avanzaron en obras. ¿Cómo impacta en los modelos financieros?
Koloszuk es el director de la empresa proveedora de sistemas de montaje para proyectos fotovoltaicos sobre cubierta Solar Group.
El proveedor español de seguidores solares ha donado los módulos solares para dos instalaciones fotovoltaicas de 20 kW y 4 kW respectivamente.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.