Skip to content

Noticias

TÜV Rheinland demuestra que los inversores pueden ser hackeados

Las pruebas de TÜV Rheinland revelaron que los inversores fotovoltaicos y los sistemas de almacenamiento de baterías son susceptibles de ser hackeados. Al cambiar los parámetros del sistema, un pirata informático podría provocar la corrosión de un sistema de baterías, «convirtiéndolo en una ‘bomba'».

Un proyecto híbrido solar–diésel lleva electricidad a1.200 personas en Guainía, Colombia

Las comunidades del corregimiento de Barranco Minas, en el departamento de Guainía, cuentan con 15 horas continuas de suministro de energía eléctrica gracias a proyecto híbrido solar–diésel con una generación de 345 kW, de los cuales 225 kW provienen de una planta diésel y 120 kWp son producidos a través de 376 paneles de energía solar fotovoltaica.

Global Ecopower planea retomar su proyecto solar de 25 MW en Puerto Rico

Las obras para la realización del parque solar no pudieron arrancar el año pasado a causa del Huracán María. El proyecto representa para la empresa un volumen de negocios de aproximadamente 40 millones de euros.

Brasil: Cemig celebrará una subasta para eólica y solar el 16 de mayo

La subasta está destinada a reemplazar la pérdida de las concesiones de cuatro plantas hidroeléctricas, que representaban un 30 por ciento de la capacidad de generación de energía de la compañía. Los proyectos seleccionados recibirán un PPA de 20 años.

Los proyectos de almacenamiento supusieron 10,4 GW, las instalaciones alcanzaron 1,9 GW en 2017, según IHS Markit

Los datos de los analistas registran un crecimiento anual del 53 % en almacenamiento en 2017 hasta alcanzar 1,9 GW gracias en parte a Corea del Sur. La cartera de proyectos globales se ha disparado hasta los 10,4 GW.

América Latina añadirá 5,6 GW de potencia fotovoltaica este año

Aunque el último informe solar internacional de GTM Research prevé un aumento anual mundial del 6 %, América Latina agregará 5,6 GW de nueva capacidad fotovoltaica este año, lo que representa un incremento anual de 61 %. También se prevé un crecimiento de la diversificación geográfica.

Cuba introduce medición neta para solar y renovables

Según informa la asociación local Cubasolar, el gobierno cubano introdujo el Decreto-Ley No 345 a finales de marzo. Las nuevas reglas entrará en vigor después de su publicación en la gaceta oficial del país caribeño.

Moreira Franco es el nuevo ministro de energía de Brasil, Luiz Augusto Barroso deja la EPE

El nuevo ministro prometió dar continuidad a la acción del ministerio, a pesar de que el equipo técnico del ministro anterior, Fernando Coelho Filho, haya también dejado el Ministerio de Energía y Minas (MME).

Premio al “Acuerdo latinoamericano del año” para el proyecto solar Pirapora I

El proyecto fotovoltaico Pirapora I de 191,5 MWp propiedad de Canadian Solar y EDF Renewables fue nombrado por IJGlobal como Acuerdo multiempresarial Latinoamericano del año en los Premios IJGlobal el 15 de marzo. La planta solar se ubica en el estado brasileño de Minas Gerais, y es propiedad en un 80 % de EDF Renewables y un 20 % de Canadian Solar.

Naciones Unidas anima a extender los sistemas de riego con energía solar

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) orienta en su nuevo informe presentado ayer, 12 de abril, sobre cómo aprovechar al máximo las innovaciones y evitar el desperdicio de agua.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close