Del 10 al 15 de junio, representantes del sector público y privado argentino podrán asistir a un viaje informativo sobre eficiencia energética en la industria alemana.
Autoridades del gobierno de la provincia se reunieron con legisladores provinciales y nacionales para avanzar en la adhesión a la Ley Nacional 27.424 que permite a los usuarios generar energía renovable e inyectar el excedente a la red eléctrica pública.
RenovAr, un programa creado para fomentar el uso de fuentes renovables de energía para la producción de electricidad, fue seleccionado como Caso de Estudio en la Universidad Harvard Kennedy School.
El representante del distrito 15 de Puerto Rico, Joel Franqui Atiles, quiere que se exima del pago del impuesto sobre la venta de instalaciones fotovoltaicas a personas que deben permanecer en cama o para las que la electricidad sea vital. Se trata de instalaciones de hasta 20 kW.
Un equipo de científicos de la Universidad de Warwick, en Reino Unido, ha descubierto un método para alterar la estructura de un semiconductor a nivel nanométrico que, según dice, podría impulsar las eficiencias celulares de varios materiales más allá de sus límites teóricos.
El gobierno de Hong Kong propone una generosa nueva FIT de US $ 0,38 / kWh para que los propietarios de sistemas fotovoltaicos solares en tejados residenciales y comerciales puedan vender el excedente de electricidad a la red. El Fondo de Inversión de Palestina ha lanzado una licitación para instalar sistemas fotovoltaicos solares en los tejados de 500 escuelas públicas del estado con una capacidad total de 35 MW.
Recientemente tuvo lugar el taller de lanzamiento de los componentes de agua y energía de Euroclima+ en el centro de Formación de la Cooperación Española en Sta. Cruz de la Sierra (Bolivia). Tanto el componente de Energía Renovable y Eficiencia Energética como el de Gestión de Agua con una Perspectiva de Resiliencia Urbana cuentan para su ejecución con una dotación de 10 millones de euros cada uno.
En una entrevista con pv magazine, el presidente de Cubasolar, Luis Bérriz, ha hablado de las nuevas reglas para la generación distribuida bajo medición neta de la isla caribeña. La venta del excedente de energía de instalaciones fotovoltaica no residenciales tendrá acceso a una tarifa de 6 centavos de dólar por kWh. El costo de las instalaciones fotovoltaicas en Cuba, mientras tanto, ha bajado de casi tres veces en los últimos cuatro años.
Representantes del gobierno de México y España se han reunido en Oaxaca para evaluar siete proyectos que se realizan con el apoyo del gobierno español parte del Programa En Casa Oaxaca 2018. Entre ellos, se prevé el acceso a la electricidad de mil hogares con sistemas fotovoltaicos para autoconsumo; también se utilizará la energía solar para el abastecimiento de agua.
El Grupo español especializado en la comercialización de electricidad Nexus Energía ha comprado a la también española Cox Energy, empresa de energías renovables, el 40 % de su compañía suministradora de usuarios calificados que tiene en México y de la que mantendrá el 60 % restante.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.