El gigante petrolero brasileño firmó un memorando de entendimiento con su aliado estratégico francés Total y su filial Total Eren para invertir en proyectos eólicos y solares en Brasil.
Sonnedix Chile acordó la adquisición del proyecto Meseta Solar en Los Andes, Chile, mediante un convenio de transferencia de activos con AR Energía Chile SpA.
China no es la única razón por la que las inversiones solares están rezagadas. El precio promedio de los paneles solares ha disminuido un 19 % en el último año. Eso significa que los proyectos solares son más baratos de construir y, por lo tanto, requieren menos inversiones.
Un nuevo método desarrollado en Tokio, Japón, permite que crezca un cristal de nitruro, que puede funcionar como conductor de tipo n y p. El material puede reemplazar al telururo de cadmio (CdTe) en películas delgadas, y hacer que esas células solares sean más respetuosas para el medioambiente, al tiempo que permite una mayor eficiencia, afirman los investigadores.
Un estudio llevado a cabo por ANEEL muestra que, en una escala del uno al cinco, el grado de satisfacción de los clientes que instalaron un sistema de micro o minigeneración de energía en su propiedad es de 4,38. La posibilidad de retorno financiero y la preocupación por el medio ambiente son las principales motivaciones.
La Comisión de la Organización de Estados del Caribe Oriental y la asociación Solar Head of State han firmado un Memorando de Entendimiento para instalar sistemas fotovoltaicos en edificios gubernamentales de los estados miembros de la organización.
El nuevo mecanismo de licitación, en las intenciones del gobierno, debería favorecer un desarrollo «ordenado» de las energías renovables.
En una entrevista con pv magazine, el responsable de venta en América Latina del productor austriaco de inversores Fronius International GmbH, Martin Schwarzmüller, ha presentando las actuales estrategias de la empresa en tema de calidad en los mercados fotovoltaicos de América Latina. Según él, especialmente el proceso de posventa y el análisis remoto de aparatos e instalaciones son la clave para asegurar que los productos sigan funcionando correctamente durante un largo período de tiempo.
El pasado miércoles, 4 de julio de 2018, el periódico El Cronista publicó una nota titulada “Por qué las energías renovables complican el mercado de trabajo” que, según el Ministerio de Energía de Argentina, incluye “manifestaciones que no se ajustan a la realidad y que por lo tanto obligan a realizar las aclaraciones necesarias, para evitar que se instale en la opinión pública la errónea información allí expuesta”.
Los investigadores cubrieron las bacterias con un semiconductor antes de su aplicación a un vidrio anódico. Afirman que este proceso es barato y aprovecha la energía producida por las bacterias a través de la fotosíntesis. Además, los investigadores subrayan que la generación no desciende en caso de cielo cubierto, lo que la hace ideal para el norte de Europa, Canadá, minas y otros entornos con poca luz.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.