Skip to content

Noticias

Bolivia y ACI Systems Alemania firman el acuerdo de colaboración para la industrialización del litio

La empresa alemana ACI Systems y la estatal boliviana YLB crearon el pasado 5 de octubre una empresa mixta para invertir 1.200 millones de dólares en un complejo de alta tecnología en el salar de Uyuni, cuyo producto principal serán las baterías de ion litio.

La española Elmya, encargada de la planta fotovoltaica de 22 MW en San Luis, Argentina

El parque solar La Cumbre se encuentra muy próximo a localidad de San Luis. Con una potencia pico de 32 MW, genera energía eléctrica para abastecer a 15.515 hogares, y requirió una inversión de 28.600.000 dólares. En el lugar se encuentran instalados 57.000 paneles de 340 Wp de potencia y 38.760 paneles de 345 Wp de potencia.

1

Los precios de los módulos han disminuido hasta en un 25 % en lo que va del año, según TrendForce

Según el informe “Gold Member Solar Report by EnergyTrend (T3 2018)”, los precios de los módulos monocristalinos han caído casi un 20 % este año, mientras que los de los módulos policristalinos se han reducido en más del 25 %. Se prevé que se produzca una mayor consolidación entre fabricantes y desarrolladores en China y en el mercado solar global, con más acuerdos de fusión, planes para reducir la capacidad e incluso el cierre de fábricas.

TOPCon: Un paso más allá del PERC

Las tecnologías TOPCon podrían aumentar aún más la eficiencia de las células solares según ha afirmado Guangyao Jin, científico jefe de DuPont Photovoltaic Solutions, en la Energy Taiwan de este año, celebrada en septiembre. Añadió que la pasta de metalización es crucial.

La FV en el mundo: Adiós al “impuesto al sol” español

El Consejo de Ministros de España ha aprobado un real decreto-ley de medidas urgentes para impulsar la transición energética ante la subida del precio de la electricidad, que incluyen la aclamada eliminación del “impuesto al sol”, pero también otras medidas importantes como el cumplimiento de los objetivos en energías renovables, el impulso al vehículo eléctrico, la moderación en los precios de electricidad, el bono social para calefacción, medidas de protección para los consumidores y la ampliación del bono social eléctrico.

Aún más solar para la región antártica de Chile

Se instalarán placas solares en los poblados de Puerto Toro y Bahía Yendegaia, en la provincia de Magallanes, que se encuentran entre los poblados más australes del mundo.

Chile: Engie abastecerá el aeropuerto Nuevo Pudahue con energía renovable

La empresa francesa está expandiendo su oferta de energía eléctrica en Chile a través de diferentes PPAs privados con grandes consumidores de energía.

Nueva instalación de autoconsumo en una Clínica de Salud de Puerto Rico

La sala de emergencia de la Clínica de Salud Comunitaria de Morovis es energéticamente resiliente gracias a una instalación fotovoltaica y baterías. Se pretende implantar estos equipos en 28 salas de emergencias del estado antes de que termine el año; ya se ha implantado en 24.

La Unión Europea fomenta la formación en renovables en Cuba

El viernes tuvo lugar el primer encuentro en Cuba para perfeccionar la enseñanza universitaria relacionada con las energías renovables impulsado por el proyecto Erasmus Plus, de la Unión Europea.

Cauchari podría sumar 200 MW más

El parque solar consta de tres proyectos, Cauchari, 1, 2 y 3, de 100 MW cada uno y está siendo desarrollado por la empresa pública local Jemse SE. E Gobernador afirma que esperan la autorización del Gobierno para ampliar el parque en otros 200 MW y que, además, se construirá otra planta de 85 MW en la provincia.

1

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close