La Municipalidad construirá un parque solar para generación de energía y autoabastecimiento en la planta potabilizadora de Agua de Gualeguaychú. En los próximos días dará comienzo la primera etapa de la obra y, posteriormente, se lanzará una licitación pública para llevar a cabo la instalación.
La nueva normativa viabilizará la microgeneración de fuente solar de potencia de hasta 300 kW para usuarios residenciales, y 500 kW para industriales.
El Gobierno reglamentó la Ley N° 27.424: “Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica Pública”, que fue sancionada y promulgada a fines del año pasado.
Enel Américas ha comprado un paquete de información para realizar un análisis más profundo del estado de Electricaribe. De concretarse la compra, sumaría 2,6 millones de clientes.
En una reunión que tendrá lugar el próximo martes, la Comisión de Agricultura y Reforma Agraria analizará un Proyecto de Ley del Senado que reforme el actual 384/2016 y obligue a la explotación de energía eólica o solar en los asentamientos rurales.
Se trata de cursos de formación en modalidad e-learning orientados a técnicos del área eléctrica e ingenieros de diseño de sistemas. La plataforma de información está destinada a facilitar el diseño, instalación y regularización de este tipo de sistemas.
VitorSol, la cooperativa de productos deshidratados de agricultores del valle de Vitor, en Chile, fue inaugurada oficialmente con la presencia de autoridades de Gobierno, representantes de Fundación BHP, Ayllu Solar, y vecinos del sector.
El fabricante monocristalino chino Longi Solar Technology ha batido su propio récord de eficiencia del módulo PERC, alcanzando un 20.83 % en pruebas independientes realizadas por TÜV Süd.
La medida pasa a la consideración de la Cámara de Representantes, y propone la reingeniería del sistema eléctrico para hacerlo más resistente a los eventos atmosféricos. Se mantiene, además, el objetivo 100 % de energía renovable para el 2050 y que el consumidor pueda convertirse también en productor y vendedor de energía.
La entrada al evento es gratuita y tendrá lugar en el Santiago Business & Conference Center de Santiago de Chile. La edición anterior contó con más de 3.000 visitantes.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.