La medida pasa a la consideración de la Cámara de Representantes, y propone la reingeniería del sistema eléctrico para hacerlo más resistente a los eventos atmosféricos. Se mantiene, además, el objetivo 100 % de energía renovable para el 2050 y que el consumidor pueda convertirse también en productor y vendedor de energía.
La entrada al evento es gratuita y tendrá lugar en el Santiago Business & Conference Center de Santiago de Chile. La edición anterior contó con más de 3.000 visitantes.
El mapa proporcionará información sobre la incidencia de rayos solares en Paraná y proporciona datos importantes para la generación de energía fotovoltaica. Su acceso es gratuito y a través de Internet, y permite verificar la radiación en todas las regiones del Estado, en cualquier período del año.
La española Ingeteam ha suministrado en Chile 140 MW para 10 proyectos solares acogidos al programa PMGD. Además, se encarga de O&M de 330 MW fotovoltaicos en el país.
La empresa ha completado y comisionado exitosamente cuatro tejados fotovoltaicos en la República Dominicana que generarán más de 2 millones de kilovatios hora.
El Ministerio de Energía, el Coordinador Eléctrico Nacional y el programa de Energías Renovables y Eficiencia Energética de la GIZ han firmado una declaración de trabajo conjunto en el marco del programa “Fomento de la energía solar en Chile”.
SolarLatam lanza en Argentina la primera APP que ofrece una solución integral online de consultoría, financiación, equipamiento, instalación, operación y mantenimiento de plantas solares fotovoltaicas enfocadas principalmente al autoconsumo.
El presidente Moon Jae-in anunció ayer los planes de corea para construir el parque solar más grande del mundo, un proyecto de 3 GW. Corea del Sur planea agregar 30 GW de energía fotovoltaica para 2030.
Según la Agencia Internacional de Energía Renovable el mayor acceso a las minirredes está en Asia, y la mayor parte de estos sistemas se instalan con apoyo de los Gobiernos. La capacidad instalada global alcanzó los 308 MW a finales de 2017.
Los fondos obtenidos se utilizarán para, entre otros fines, financiar inversiones para el desarrollo y construcción del proyecto Granja en Chile e invertir en el desarrollo de la cartera de activos de la compañía. Solarpack asegura que su cartera adicional de proyectos totaliza 2,9 GW en todo el mundo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.