Skip to content

Noticias

Inaugurada una planta fotovoltaica de 1,5 MW en República Dominicana

Un año después de dar inicio las obras, la empresa Domicem ha inaugurado la primera fase de su proyecto de producción de energía a base de una planta fotovoltaica de 1,5 MW en la localidad de Sabana Grande de Palenque, en la provincia San Cristóbal.

Comienza la III Semana de la Energía en Uruguay

Los países miembros de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) se reúnen esta semana en Montevideo para participar en la III Semana de la Energía, donde se debatirá principalmente sobre la universalización de la energía en la región.

La generación renovable en noviembre en Argentina alcanza el 4,2 %, poco más de la mitad del 8 % fijado por ley

A pesar de que las fuentes renovables han alcanzado un máximo histórico sobre el total de generación eléctrica en Argentina, el objetivo del 8 % propuesto por ley para este año queda muy lejos. Desde la Secretaría de Energía se precisó que la generación total de fuentes renovables alcanzó en noviembre los 428,4 GWh, de los cuales 52,4 % correspondieron tecnología eólica, 33,3 % a hidráulica y solo un 0,2 % a la fotovoltaica.

Chile forma a otros 233 “electroconductores”

En vísperas del debut de los primeros 100 buses eléctricos en las calles de Santiago, 233 trabajadores de la empresa Metbus aprobaron la formación que les permitirá ser pioneros en la operación de los vehículos que iniciarán el proceso de renovación del transporte público de la capital de Chile.

La fotovoltaica en el mundo: Europa

La Comisión Europea ha adoptado una recomendación para promover una mayor utilización del euro en los acuerdos y transacciones internacionales en el sector de la energía. El objetivo es reforzar el papel de la moneda única en el sistema financiero internacional frente al dólar.

Almacenamiento con silicio líquido sería suficiente para abastecer ciudades enteras según el MIT

El sistema convierte la luz blanca brillante del silicio fundido en electricidad utilizando células fotovoltaicas especializadas. Los investigadores afirman que el concepto podría almacenar electricidad a aproximadamente la mitad de los costos de las centrales hidroeléctricas bombeadas. Un solo sistema, compuesto por dos tanques de diez metros, podría abastecer a 100.000 hogares.

Más del 60% de la energía producida en El Salvador es renovable

Las energías limpias y renovables son ahora la principal fuente de generación eléctrica en El Salvador. Han pasado de ocupar el 52,3 % de la capacidad energética instalada en el país en 2014 al 63,7 % actual.

Puerto Rico fabricará sistemas de energía solar

El gobernador de Puerto Rico ha participado en la colocación de la primera piedra de la que será la sede de la norteamericana Multi Axis Manufacturing Inc. en Orocovis, la cual creará unos 100 empleos a tiempo completo durante los próximos cinco años.

2

Naturgy emite bonos en Chile por valor de unos 200 millones de dólares

La Compañía General de Electricidad S.A, subsidiaria chilena de la española Naturgy Energy Group, S.A., ha completado la emisión de bonos en Chile por un importe total de 5 millones de Unidades de Fomento (UF), equivalente a aproximadamente 200 millones de dólares.

Una instalación de autoconsumo en una empresa de Costa Rica reduce la factura eléctrica en un 90 %

A los 2 meses de operación, la planta fotovoltaica de autoconsumo de la empresa Cobybsa, dedicada a la ingeniería, diseño y fabricación de productos especializados para la industria, ha supuesto un ahorro del 90 % del consumo de electricidad.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close