Los autores del informe han dividido el mundo en 12 zonas climáticas basándose en el mapa de clasificación climático Köppen-Geiger. El estudio ha confirmado que la región chilena de Atacama tiene la radiación solar más alta del mundo y las mejores condiciones absolutas para la realización de proyectos fotovoltaicos y, además, ha demonstrado también que la región con el factor de rendimiento más alto para los sistemas fotovoltaicos está cerca de Moscú.
La subasta de energía A-6 de Brasil finaliza a un precio medio para la solar de US$ 20,30 / MWh. Se han contratado 11 proyectos que suman 530 MW.
La subasta de energía A-6 de Brasil ha comenzado hoy, a las 10 de la mañana (hora de Brasilia), en la sede de la Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica (CCEE), en São Paulo con la expectativa de una fuerte competencia.
La XRTE (Xingú-Río Transmisora de Energía), una línea de 2.539 kilómetros de extensión entre Belo Monte y el estado brasileño de Río de Janeiro con capacidad para transmitir 4.000 MW.
Según indica Moody’s, América Latina doblará su consumo de energía en 20 años. La reducción de costes de desarrollo de las fuentes renovables permitirá que gran parte de la demanda proceda de energías limpias.
El Ministro de Energía y el Presidente presentaron la primera terminal de América Latina exclusiva para buses eléctricos que funciona con fotovoltaica. Además, añadieron 183 buses eléctricos a los que ya circulan en Santiago.
Ubicada en el municipio de Castilla La Nueva, en el Meta, y compuesta por un total de 54.500 paneles, tendrá una capacidad instalada de 20,4 MW.
La empresa ha solicitado protección por bancarrota para reestructurar una deuda de US$742M después de que el accionista clave, Light SA, vendiera su participación por un real (US$0,24).
Investigadores de Chicago han desarrollado una primera batería de dióxido de carbono y litio completamente recargable, un logro que, según ellos, podría allanar el camino para el uso del gas de efecto invernadero en sistemas avanzados de almacenamiento de energía.
La española Global Energy Services (GES) construye los dos primeros proyectos renovables de Engie en Chile, entre los que se encuentra la planta fotovoltaica Capricornio (97 MWp), en Antofagasta.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.