El Ministerio de Minas y Energía aprobó recursos por $261.768 millones de pesos (casi 72 millones de dólares) para la ejecución de 33 proyectos de electrificación rural en 12 departamentos del país. Estos recursos permitirán llevar energía eléctrica por primera vez a 14.472 familias que actualmente no cuentan con el servicio, de ellas, 11.166 se encuentran en municipios PDET (Programa subregional de transformación integral del ámbito rural a 10 años).
«Seguimos llevando obras que transforman vidas a las regiones del país. Con estos recursos, avanzamos en la meta de llevar energía eléctrica a 100.000 familias con recursos públicos, de las cuales al menos 40.000 se encuentran en los municipios priorizados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial PDET», aseguró el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.
Con recursos del Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas No Interconectadas FAZNI, 7.965 familias en Amazonas, Bolívar, Caquetá, Chocó, Guaviare, Magdalena, Meta, Putumayo y Vichada, recibirán La Nueva Energía que proviene del sol, gracias a la ejecución de 25 proyectos para la instalación de paneles solares en sus hogares.
Además, con recursos del Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas Rurales Interconectadas FAER, se financiarán ocho proyectos de electrificación, que permitirán conectar a 7.512 familias de los departamentos de Caquetá, Cauca, Meta y Nariño a la red nacional.
Actualmente se encuentran en ejecución 137 proyectos más, los cuales permitirán llevarle energía eléctrica por primera vez a 58.049 familias en 25 departamentos del país. De ellas, 21.855 se beneficiarán de la instalación de paneles solares individuales en sus hogares.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.