Skip to content

Noticias

Probable nueva ley en Chile para estabilizar las tarifas eléctricas

Ante el inminente agotamiento del mecanismo de contingencia vigente, Chile considera una nueva ley para estabilizar las tarifas eléctricas. Además, el nuevo ministro de Energía apunta a la preparación de un plan de acción para el desarrollo del hidrógeno verde.

Nueva concesión de un proyecto solar de 50 MW en República Dominicana

Se trata de la concesión a WCGF SOLAR II, que desarrollará en la comunidad de Mata de Palma el proyecto eléctrico Washington Capital Solar Park 2.

Científicos españoles desarrollan una bomba de calor residencial que produce agua a 75 C

Científicos españoles han desarrollado una nueva bomba de calor que puede producir 6,49 kWh de calor por cada kilovatio-hora de energía que consume. El dispositivo podría generar agua caliente a una temperatura de hasta 75 C.

La energía solar, a punto de salvar el mundo

Un análisis de un think tank sugiere que si la energía solar mantiene su ritmo de crecimiento, junto con la eólica, el sector energético mundial cumplirá sus objetivos de reducción de carbono para mantener la temperatura mundial bajo control.

Inversores, almacenamiento y nuevas tecnologías en la segunda mayor isla de las ‘Antillas del Caribe’

En Santo Domingo, República Dominicana: ‘Mexico, Central America & The Caribbean Summit 2022 de Latam Future Energy’

Admisión ambiental para un proyecto híbrido con inversión de US$ 623 millones de EDF Renewables en Chile

El proyecto Wayra promovido por la multinacional francesa se ubicará en la Reserva Eólica de Taltal, en la región de Antofagasta, y considera combinar múltiples tecnologías, alcanzando una potencia instalada total de 614 MW.

Faro Energy inaugura 4,8 MWp fotovotlaicos en São Paulo, Brasil

El complejo de plantas tiene una capacidad de generación de más de 10 GWh/año y puede abastecer a empresas de la región de Campinas, Ribeirão Preto y São José do Rio Preto.

La española Matrix Renewables compra a Canadian Solar 105 MWac solares y 80 MWh en California

Se espera que el proyecto, que tiene firmados cinco PPAs, entre en operación comercial en el cuarto trimestre de 2022.

¿Podrían las células solares «portadoras de calor» superar el límite de eficiencia?

Hasta el 50% de la energía absorbida se pierde en forma de calor. Los científicos están desarrollando una tercera generación de células solares «portadoras de calor» que lo aprovechan, lo que podría romper el límite Shockley-Queisser de la energía solar basada en silicio.

Microsoft Chile firma un PPA renovable con AES Andes para su datacenter

AES Andes suministrará energía solar y eólica al centro de datos que Microsoft construye en la Región Metropolitana de Santiago.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close