Los precios de los módulos solares cayeron a pesar de las presiones de la cadena de suministro, el aumento de los costes de envío y el incremento de los costes de los materiales.
El proyecto de generación solar distribuida Zacapa Solar de 9 MW es desarrollado por Kruger Energy y tiene soluciones de montaje de inclinación fija Solar FlexRack, las primeras instaladas por la firma en el mercado centroamericano.
En esta serie de verano, pv magazine le invita a descubrir las mayores centrales fotovoltaicas del mundo. Hoy, el parque solar del desierto de Tengger (China), de 1,5 GW.
En una comunicación al mercado y a sus accionistas, Eneva, una compañía de generación de energía que es filial en Brasil de la alemana E.ON, ha anunciado un acuerdo de financiación a largo plazo entre SPE Futura 4 Geração e Comercialização de Energia Solar y el Banco do Nordeste do Brasil (BNB) para su planta Futura I, que está siendo construida en Juazeiro, Bahía.
Unos científicos chinos trabajaron con óxido de níquel como capa de transporte de carga en una célula solar de perovskita y lograron superar varios de los problemas de rendimiento asociados a este material mediante una cuidadosa ingeniería de superficie. Con este método, el grupo fabricó una célula solar de perovskita invertida de 156×156 mm que alcanzó una eficiencia del 18,6%, además de una estabilidad «notable», según sus diseñadores.
La energética colombiana Celsia ha anunciado la inminente entrada en operaciones de la planta fotovoltaica Sincé, de 19,9 MW, ubicada en el municipio de San Luis, en el departamento de Sucre.
En esta serie de verano, pv magazine le invita a descubrir las mayores centrales fotovoltaicas del mundo. Hoy, el parque solar de Pavagada (la India).
Según su fabricante, el dispositivo genera la energía equivalente a un litro de gasolina –30 Mjulios u 8,333333 kW– por 0,0151515 euros. Ya existe un prototipo capaz de generar calefacción, agua caliente y electricidad para una vivienda o una pequeña empresa.
Energiebedrijven Suriname (EBS), la eléctrica estatal de Surinam, ha anunciado la puesta en marcha de una planta fotovoltaica en Coronie, con una capacidad total instalada de 300 kW y una capacidad de almacenamiento de 250 kWh.
Un grupo de investigadores de la Universidad Privada del Norte, en Perú, han diseñado un dispositivo destinado para limpiar las aguas oceánicas de desechos microplásticos sin perjudicar al hábitat marino. La estación de carga utiliza energía fotovoltaica y mareomotriz. Ruth Manzanares, docente investigadora del proyecto, explica a pv magazine cómo funciona.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.