Los tres parques, con una capacidad combinada de 38 MWp, están en funcionamiento desde finales de 2021. Se puede recaudar un importe total máximo de 8 millones de euros a lo largo de 2022.
Investigadores alemanes y suizos han publicado un estudio, con dos posibles escenarios, que cuestiona la idea de un descenso continuado de los costes de las energías renovables, dada la realidad del aumento de los tipos de interés, los precios del carbono y la reducción de las subvenciones.
La producción de energías renovables en República Dominicana cubre ya casi un 11% de la demanda nacional. En 2021 se concesionaron unos 11 proyectos nuevos que se encontraban estancados en el mercado con más de tres años de espera y se otorgaron 10 contratos de compraventa de energía a renovables.
El Ministerio de Energía y Minas y la asociación H2 Perú han firmado convenio para impulsar el desarrollo del hidrógeno verde en el país y definir una hoja de ruta.
El fabricante coreano y el centro de investigación alemán y Helmholtz-Zentrum han logrado mejorar el rendimiento de su célula solar en tándem desarrollada conjuntamente en casi un punto porcentual.
Chemik, que cuenta con mas de 3 GW de proyectos servidos en Latinoamérica, lanza Checkness para monitorizar la corriente de los cables que salen de los string sin necesidad de cortar ni desconectar ningún cable de la instalación, tanto para grandes plantas como PMGD.
El sistema láser autónomo de Bird Control Group reduce las poblaciones de aves en zonas específicas en más de un 70%. En muchos casos, la actividad de las aves se ha reducido en más de un 99%.
Jinko Solar realiza un sondeo entre los usuarios de sistemas solares en la región para conocer sus opiniones sobre la oportunidad y pertinencia de sus paneles solares
El secretario de Energía, Darío Martínez y el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, acordaron obras que garantizarán el suministro de calidad y mejorarán el transporte y la distribución eléctrica en el norte de la provincia.
Investigadores de Arabia Saudí han fabricado un sistema integrado totalmente fotovoltaico para extraer agua dulce de la atmósfera, utilizando el exceso de calor de los módulos para evaporar y condensar el agua que luego puede utilizarse para cultivar.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.