El parque solar Madre Vieja, que Enel Green Power está desarrollando en Progreso, provincia panameña de Chiriquí, un proyecto que tendrá una capacidad instalada de 30,85 MWp, recibirá el aporte de más de 2.600 módulos preinstalados y precableados de tecnología 5B Maverick.
Como un ave fénix que resurge de sus cenizas, un proyecto de 6 MW sustituirá al emplazamiento cerrado permanentemente.
La entidad financiera francesa Natixis Corporate & Investment Banking ha anunciado el cierre de la financiación de cerca de 360 millones de dólares para una cartera de plantas solares fotovoltaicas de categoría Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD) en Chile, con una capacidad cercana a los 360 MWdc, patrocinada por Connor, Clark & Lunn Infrastructure (CC&L Infrastructure) y CarbonFree Technology. Se asegura que se trata de «la mayor cartera de PMGD financiada hasta la fecha, tanto en términos de capacidad instalada como de número de proyectos».
La empresa energética de renovables Albioma, con sede en Francia, ha anunciado la adquisición de una cartera de seis centrales solares en Brasil con una capacidad total instalada de 31,6 MWp.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
El Puerto Terrestre Los Andes, en la región de Valparaíso, uno de los principales pasos aduaneros y logísticos entre Chile y Argentina, ha anunciado haber recibido una certificación de The International REC Standard (I-REC) por el uso de energías 100% renovables correspondiente al primer semestre del año, especialmente generada a partir de la planta fotovoltaica Altos de Til Til.
Empresas Municipales de Cali (Emcali), que presta servicios públicos en el municipio de Santiago de Cali, en Colombia, ha anunciado la instalación de un sistema solar que le permite energizar la planta de producción de agua Puerto Mallarino.
El proyecto fotovoltaico Azabache (60,9 MW) opera de manera conjunta con el parque eólico Valle de los Vientos (90 MW). Ambos han sido desarrollados por Enel Green Power Chile.
Hay 1.345 proyectos registrados con una capacidad de 55.822 MW para la próxima subasta prevista para el 16 de septiembre.
La manufactura brasileña sufrió su mayor golpe en 2019, cuando los productos importados pasaron a estar exentos del 12% de impuesto a la importación. Con la inclusión de los insumos para la fabricación de productos fotovoltaicos en el Programa de Apoyo al Desarrollo Tecnológico de la Industria de Semiconductores, PADIS, en enero de este año, los fabricantes brasileños pueden ahora reclamar créditos por su inversión en investigación, desarrollo e innovación en Brasil.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.