Skip to content

Noticias

Célula solar flexible en tándem de perovskita con una eficiencia del 23,8% y una tensión mejorada

Un grupo de investigación chino-suizo afirma haber superado dos importantes retos para el desarrollo de células solares flexibles de perovskita en tándem: las pérdidas de tensión y el proceso de deposición de las capas funcionales de la célula. Han construido un dispositivo con un alto voltaje de circuito abierto de 2,1 V.

Afirman que el tiempo de recuperación de la energía eólica y solar es inferior a un año en algunas partes del mundo

Según la consultora noruega Rystad Energy, los precios récord de la energía, sobre todo en Europa, están impulsando la demanda de energías renovables y de almacenamiento de energía. Esto está cambiando la ecuación de la inversión en energía solar y eólica y acortando los plazos de amortización de los proyectos a menos de un año en algunas regiones. También se espera que el despliegue del almacenamiento, impulsado por las recientes políticas en todo el mundo, reciba un gran impulso hasta 2030.

1

AES Andes inicia en Chile el primer proyecto en el mundo de reconversión de central eléctrica a carbón a sistema de almacenamiento

La energética AES Andes ha anunciado la presentación ante el Servicio de Evaluación Ambiental chileno el proyecto Alba, que explora la posibilidad de reemplazar la actual generación a carbón de las unidades 1 y 2 de la Central Termoeléctrica Angamos, ubicada en Mejillones, región de Antofagasta, por un sistema de sales solares fundidas.

En Córdoba, Argentina, desarrollan el primer electrolizador en el país para producir hidrógeno verde

Equipos de investigación de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), de la Universidad  Nacional de Catamarca y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) han desarrollado conjuntamente un equipo electrolizador que permitirá producir hidrógeno a partir de energías renovables, el primero en su tipo en Argentina.

Inauguran en la provincia argentina de Chubut un parque solar junto a una escuela agrotécnica

La Escuela Agrotécnica Nº 733 Benito Owen, en la localidad de Gaiman, provincia de Chubut, ya tiene en operaciones una planta fotovoltaica en cuya instalación participaron los estudiantes.

Enel Chile inaugura Azabache, de 60,9 MW, que conforma la primera central renovable híbrida a escala industrial del país

Enel Green Power Chile, filial de Enel Chile, ha anunciado la inauguración de Central Azabache, una planta fotovoltaica de 60,9 MW, que opera de manera conjunta con el parque eólico Valle de Los Vientos, de 90 MW, ambas en la región de Antofagasta, para constituir la primera planta de generación renovable no convencional híbrida en el país andino.

El mundo tiene potencial técnico para albergar 47,6 PWh de paneles fotovoltaicos-térmicos

Científicos de la Universidad Centroeuropea de Hungría han estimado el potencial técnico mundial de producción de energía fotovoltaica-térmica (FVT) mediante un modelo geoespacial de alta resolución.

La célula solar TOPCon alcanza una eficiencia del 24,2% gracias a una nueva tecnología de deposición de capas atómicas asistida por plasma

Un equipo de investigadores internacionales ha simplificado la deposición de capas finas en la producción comercial de células solares TOPCon. Mediante una técnica industrial de deposición de capas atómicas asistida por plasma (PEALD) de tipo tubular, lograron una eficiencia de conversión de energía del 22,8% en un módulo TOPCon de 60 células y 613 W.

Incentivos solares en los estados de Estados Unidos: Virginia

Virginia ha incrementado enormemente su inversión en energía solar en los últimos años, y se espera que siga siendo líder en la costa este.

1

Costa Rica y Honduras acuerdan cooperar para el desarrollo energético regional

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), la Secretaría de Estado en el Despacho de Energía de Honduras (SEN) y la hondureña Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) han anunciado la firma de un convenio de cooperación para el desarrollo de proyectos en materia energética de beneficio regional.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close