Skip to content

Noticias

Avanzan los planes de Enel Green Power para construir una planta de células y módulos en Estados Unidos

Si sale adelante, será la segunda instalación de fabricación solar de Enel tras su Gigafactoría 3Sun en Catania (Italia) y una de las pocas de Estados Unidos que fabrique células además de módulos.

Concesión definitiva en República Dominicana al Parque Solar Pedro Corto, de 63,3 MW

Se ha suscrito el contrato de concesión definitiva para la planta, que estará ubicada en distrito municipal Pedro Corto, municipio San Juan de la Maguana, provincia San Juan, en República Dominicana.

MPC sigue su expansión en LatAm con su nueva entrada en Panamá

La empresa ha comunicado la firma del primer acuerdo de servicios de desarrollo en Panamá, a pesar de que abrió allí su oficina en 2017.

Enel firma un PPA renovable de cuatro años en Panamá

Enel suministrará 3.000 MWh anuales de energía renovable durante cuatro años a La Parmigiana, una empresa de la industria alimentaria panameña.

La española Soltec vende 130 MW en Colombia

La empresa no da mucha información sobre los proyectos, pero su filial de desarrollo Powertis resultó adjudicataria de 100 MW en la subasta de energías renovables de Colombia celebrada a finales de 2022.

Fraunhofer ISE propone una nueva norma para inversores con detectores de arco eléctrico

El Instituto ha sustituido la norma UL 1699B de 2011 por la nueva IEC 63027 para inversores que incorporan detectores de arco eléctrico para mejorar la seguridad y la eficiencia en la tecnología de inversores.

Píldoras solares: Bulgaria quiere más fotovoltaica en los hogares, Italia le da gas a la agrovoltaica y Malasia abre mercado a los PPA

Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.

Presentan en Ecuador el Plan de Transición Energética para Galápagos

El Ministerio de Energía y Minas de Ecuador ha anunciado el llamado Plan de Transición Energética Galápagos 2050, cuyo objetivo es la modernización de la red eléctrica del archipiélago e implementar políticas y acciones encaminadas a reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

En Brasil, la energía solar ha atraído 28,5 mil millones de dólares en inversiones

Según Absolar, los 29 GW de capacidad instalada también han generado más de 870.000 puestos de trabajo; del total de inversiones, 20 mil millones de dólares se destinaron a generación distribuida, acumulados desde 2012.

Almacenamiento de renovables con CO2 comprimido y unidades combinadas de calefacción y electricidad

Un grupo de investigación chino ha combinado CO2 comprimido con unidades de cogeneración para almacenar energías renovables.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close