Skip to content

Noticias

Comunidad Valenciana autoriza planta de 40 MW

Un proyecto de 40 MW de potencia previsto sin tarifa fotovoltaica ya cuenta con autorización administrativa de la comunidad autónoma española de Valencia. La inversión para el proyecto se sitúa en 9,99 millones de euros.

Primera instalación de micro conectada a red en Paraná

En Paraná la empresa eléctrica Copel ha conectado a la red el primer sistema fotovoltaico de microgeneración de este estado brasileño. Se trata de una instalación de 8,6 kW de potencia.

Comienzo positivo para Hanwha Q Cells

El fabricante de módulos alemán Hanwha Q Cells ha completado su primer año de operaciones aumentando capacidades de producción y reduciendo costes. La compañía espera un resultado financiero positivo en el ejercicio 2014.

Acuerdo del BID y del ICO para impulsar las inversiones en América Latina y España

Un acuerdo de la entidad multilateral BID y el banco español ICO busca promover las inversiones de las Pymes.

Intentan forzar la insolvencia de Suntech en Estados Unidos

Tres empresas tenedoras de bonos de la compañía china Suntech han presentado solicitud de insolvencia para la compañía solar china. Reclaman 580.000 dólares. Apelan al capítulo 7 de la legislación estadounidense, lo que contempla la posibilidad del cese de la actividad de la empresa.

Se disparan los permisos de CRE para proyectos solares en México

En lo que va de año, el organismo regulador mexicano CRE ya ha autorizado 14 proyectos solares de un total de 25 instalaciones fotovoltaicas autorizadas hasta la fecha. En total ya se ha concedido permiso para 434,4 megavatios. La inversión para los proyectos se sitúa en 1.849 millones de dólares estadounidenses.

Durango y CFE anuncian 17 plantas en municipios y 5 MW para zonas rurales

Un proyecto de 17 plantas solares en municipios se llevará a cabo en el marco de una colaboración entre la empresa eléctrica paraestatal CFE y el gobierno de Durango. En el estado de Durango también se realizará un proyecto de plantas solares para zonas aisladas. Asimismo está prevista la construcción próximamente de la primera central de escala de megavatios de este estado mexicano.

La estadounidense Greenwod Biosar realizará el EPC de 2,4 MW en Panamá

La planta solar Sarigüa, el primer proyecto de escala de megavatios de Panamá, tendrá como empresa epecista a la estadounidense Greenwood Biosar.

Planean 70 MW en El Salvador

Para un proyecto de 70 megavatios que planea desarrollar la empresa estadounidense SolEnergy Farm en los próximos siete años en El Salvador se prevé la venta de electricidad a través de contratos bilaterales con las empresas eléctricas del país.

Alemania incrementa casi en 20% el canon de las renovables

El suplemento con el que se pagan las renovables en Alemania se incrementará a 6,24 cts.€/kWh en 2014. Las asociaciones renovables piden que la bajada de los precios en el mercado mayorista se traslade al consumidor. Los candidatos a formar nuevo gobierno reaccionan diferentemente ante la subida del canon y su vinculación con una reforma profunda de la ley renovable.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close