La Comisión Reguladora de Energía de México (CRE) aprobó 66 proyectos fotovoltaicos que suman una potencia de 1.985 megavatios entre principios de año y mediados de marzo. Con ello, CRE ha aprobado proyectos fotovoltaicos que suman una potencia de cerca de cinco gigavatios hasta la fecha.
En enero, CRE aprobó 36 proyectos fotovoltaicos que con una potencia en conjunto de 1.060 megavatios. En febrero, el regulador dio luz verde para 26 proyectos fotovoltaicos cuya potencia se sitúa en 823 megavatios. Por otro lado, hasta mediados de marzo, CRE aprobó cuatro proyectos fotovoltaicos con una potencia en conjunto de 102 megavatios.
Se trata de proyectos bajo los esquemas de pequeño productor y autoabastecimiento en distintos estados mexicanos. La empresa que más permisos obtuvo fue Solar Wind Baja que consiguió en febrero autorizaciones de CRE para 32 proyectos fotovoltaicos con una potencia en conjunto de 960 megavatios.
Hasta la fecha, CRE ya ha concedido permisos para más de 200 proyectos fotovoltaicos que suman una potencia cercana a los cinco gigavatios. La mayor parte de los proyectos se encuentran bajo el esquema de pequeño productor, bajo el cual tan solo se han inaugurado dos centrales solares, de 39 megavatios y 16 megavatios de potencia respectivamente, hasta la fecha.
La potencia fotovoltaica acumulada se sitúa en cerca de 200 megavatios en la actualidad en México. Aunque están en construcción varios proyectos solares, de autoconsumo principalmente, para muchos proyectos aprobados se está a la espera de que se defina la nueva regulación. A partir del año próximo operará en México un mercado eléctrico cuyo funcionamiento todavía no se ha concretado. (Redacción)
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.