Bajo la modalidad de autoabastecimiento, el «Parque Solar Coahuila» prodría construirse y ponerse en operación en el segundo semestre del año próximo. La inversión para este proyecto asciende a unos 600 millones de pesos.
En el mes de septiembre ingresaron al SEIA proyectos solares que suman 714 MW. Ese mes se conectó a red una planta solar de 1 MW de potencia, por lo que el acumulado aumentó a 6,7 MW. No se iniciaron las obras de ningún nuevo proyecto por lo que la potencia solar en construcción se sitúa en 126 MW.
Con una instalación en un hospital en Tijuana, ya son dos las instalaciones solares en hospitales mexicanos que rebiben apoyo por parte de la entidad internacional BDAN. La planta solar del Hospital de las Californias en Tijuana contará con una potencia de 150 kilovatios.
En un parque industrial en la provincia de Jiangsu, la empresa JinkoSolar desarrollará un proyecto en generación distribuida que contempla la instalación de sistemas fotovoltaicos en cubiertas residenciales e industriales. Los propietarios de las cubiertas consumirán la electricidad producida e inyectarán el excedente a la red.
La mayor planta solar de Chile, una central que realiza la estadounidense SunEdison en el norte del país, podría estar construida en diciembre.
Las nuevas instalaciones de energías renovables no deberían poder acogerse la tarifa fotovoltaica en Alemania, considera el comisario de Competencia Joaquín Almunia, quien planea la apertura de un procedimiento contra el esquema de tarifa alemán próximamente.
En la próxima subasta de energía en el mercado regulado brasileño, en la que participan por primera vez proyectos solares, se ha fijado un precio de inicio más bajo de lo esperado. En la subasta A-3 hay registrados 2,7 gigavatios fotovoltaicos y 15 gigavatios eólicos.
Gracias a financiación proporcionada por Corea del Sur, se llevará a cabo un proyecto de electrificación rural con energía solar en zonas aisladas de Honduras del que se beneficiarán 93.860 personas.
Por primera vez la cita de referencia del sector renovable español celebra su edición para América Latina. Genera Latinoamérica, que abrió ayer sus puertas, está integrada en el evento AmbientAL 2013, el cual aborda varias fuentes de energía renovable así como otras tecnologías medioambientales.
Un proyecto de 40 MW de potencia previsto sin tarifa fotovoltaica ya cuenta con autorización administrativa de la comunidad autónoma española de Valencia. La inversión para el proyecto se sitúa en 9,99 millones de euros.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.