El proyecto se ubicará en Zapata, Tupungato, y fue adjudicado en la ampliación de la ronda RenovAr 2.0.
La cementera nacional Cemex construirá el proyecto en Huichapan, en el estado de Hidalgo como parte de su plan de instalar un total de siete proyectos de energías limpias en el país.
La multinacional con sede en España Prodiel se encargará de construir la planta Apodi, de 162,25 megavatios en la ciudad de Quixeré, en el estado de Ceará, a 195 kilómetros de la ciudad de Fortaleza. Está previsto que la planta entre en operación el cuarto trimestre de 2018.
A principios de 2018, Zambia lanzará una licitación por un total de 100 MW para proyectos fotovoltaicos que no excedan los 20 MW y otorgará un PPA a largo plazo para la venta de energía a la empresa local ZESCO. Egipto también ha emitido una licitación para proyectos de energía solar, en este caso de 600 MW. Es la primera licitación convocada bajo el nuevo mecanismo de subasta que ha reemplazado el esquema FIT para energía solar a gran escala.
El grupo de científicos está adoptando cationes orgánicos, en lugar de cationes inorgánicos como cesio o rubidio, para estabilizar las estructuras cristalinas de las perovskitas con aplicaciones solares.
En total, la generación distribuida de fuentes de energía renovable en Brasil ha superado los 200 MW.
Utilizando el agua como fuente de electrones, las células microbianas bio-fotovoltaicas (BFV) tienen la capacidad de explotar la capacidad de las cianobacterias y las microalgas para convertir la energía de la luz en corriente eléctrica.
En Marruecos, Banco Africano de Desarrollo ha asignado 265 millones de dólares para un proyecto solar de 800 MW. En la India se ha anunciado la licitación de un total de 860 MW divididos en 43 plantas solares individuales ubicadas en taluks, pequeños distritos diseminados por todo el estado de Karnataka.
Tras la joint venture creada tras la unión con Ingetrace Solar en Chile, meteocontrol anuncia ahora un nuevo consorcio con Ecoblitz S.A. de C.V. que tendrá su sede en San Salvador.
La adopción de este incentivo fiscal, que se otorga a los sistemas solares fotovoltaicos de hasta 1 MW bajo medición neta, está siendo sugerida por el gobierno central brasileño a todos los estados del país desde septiembre de 2015.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.