Skip to content

Noticias

Cuba: la potencia fotovoltaica alcanza los 65 MW

En 2017 se conectaron a la red cubana aproximadamente 32 MW de nuevas instalaciones solares.

Solo PERC

EGing ha llevado a cabo la transición al uso de tecnología de contacto posterior del emisor pasivado (PERC), dejando atrás conceptos de células más antiguas. La compañía ha desarrollado un módulo bifacial sin marco tipo vidrio p llamado Janus-II, que se lanzará este mes de enero de 2018.

Finnfund participará en la financiación de 10 plantas de energía solar en El Salvador

La compañía financiera finlandesa para el desarrollo ha otorgado un préstamo de 15 millones de dólares para la construcción de diez plantas de energía solar en El Salvador. Se espera que las centrales eléctricas estén en pleno funcionamiento en 2019. Juntas, tendrán una capacidad de 100 megavatios.

Investigadores de EE. UU. crean vidrio solar con puntos cuánticos

Un equipo del Laboratorio Nacional de Los Álamos ha desarrollado un vidrio solar de doble panel que utiliza tecnología fotovoltaica de puntos cuánticos. Los investigadores dicen que el vidrio podría integrarse en los edificios como una ventana semitransparente, o agregarse a los paneles solares existentes para aumentar la eficiencia.

1

La fotovoltaica en el mundo: Europa y China

El mayor productor mundial de acero, ArcelorMittal, ha confirmado la compra del fabricante francés de seguidores Exosun, que se integrará en la división ArcelorMittal Projects con sede en Luxemburgo. Por otro lado, las instalaciones solares acumuladas de China alcanzaron aproximadamente 125,8 GW a fines de noviembre, lo que sugiere que los desarrolladores fotovoltaicos completaron casi 50 GW de capacidad en los primeros 11 meses de 2017, según las nuevas estadísticas del gobierno.

1

Panamá: la oferta de la solar aumenta en un 114 %

La fotovoltaica llegó a cubrir un 1,5 por ciento de la demanda eléctrica del país en los primeros once mese de 2017.

Astronergy suminstra los módulos para proyecto de 90 MW en Brasil

Los paneles del productor chino se utilizarán para la construcción de la tres plantas solares Sol do Futuro en el estado de Bahia.

Ecuador: científicos de la UPS recomiendan la adopción de tarifas de inyección para la solar sobre cubierta

Debido a la falta de incentivos directos, la fotovoltaica residencial y comercial está tardando en afianzarse en el país andino. Como solución, unos estudiosos de la Universidad Politécnica Salesiana recomiendan la aplicación de un esquema de tarifas de inyección y la adecuación del marco jurídico para la generación distribuida.

Becas de capacitación en energía solar fotovoltaica para estudiantes de Panamá

El curso será en línea, gratuito, tendrá una duración de 30 semanas entre el 19 de marzo al 31 de septiembre y se desarrollará en el idioma español.

Argentina podría abrir dos nuevas fábricas de silicio y módulos solares

Las propuestas las ha realizado un argentino que trabaja para la NASA, quien ha visitado al vicegobernador de San Juan, provincia en la que se instalarían las fábricas.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close