Skip to content

Tecnología

1.500 taxis eléctricos circularán por Medellín, Colombia, en 2020

La Secretaría de Movilidad de Medellín y la cooperativa de transportadores Coopebombas, de la que forman parte más de 6.500 taxis, anunciaron que 500 taxis eléctricos llegarán a Medellín en el segundo semestre de 2018.

Científicos buscan mejorar la eficiencia de las células solares con tinte fotosensible mediante halógenos

Los halógenos han demostrado ser capaces de acelerar la transferencia de electrones entre el electrolito y el semiconductor.

Científicos desarrollan un proceso de evaporación láser para la deposición de película delgada

Un grupo de investigadores de la Duke University en EE. UU. ha desarrollado un nuevo proceso para la creación de materiales híbridos de película delgada. Los investigadores dicen que su proceso permite la creación de materiales solares que hasta ahora eran difíciles o incluso imposibles de fabricar.

Investigadores de EE. UU. crean vidrio solar con puntos cuánticos

Un equipo del Laboratorio Nacional de Los Álamos ha desarrollado un vidrio solar de doble panel que utiliza tecnología fotovoltaica de puntos cuánticos. Los investigadores dicen que el vidrio podría integrarse en los edificios como una ventana semitransparente, o agregarse a los paneles solares existentes para aumentar la eficiencia.

1

Investigadores suizos proponen estándares de medición para el envejecimiento de la perovskita

Unos científicos de la École Polytechnique Fédérale de Lausanne de Suiza que trabajan en las células solares de perovskita han propuesto un método de estandarización para medir la estabilidad y la degradación de dichas células con el fin de crear consenso y acelerar la comercialización de la tecnología.

Equipo de investigación de Singapur alcanza eficiencia de un 21,5 % para célula totalmente impresa

El hito se logró en una producción a escala piloto utilizando obleas disponibles comercialmente, según los cientistas asiáticos.

Científicos estadounidense desarrollan un nuevo proceso para acelerar la valoración de materiales fotovoltaicos

El proceso incluye el test de un dispositivo, la medición de su salida de corriente bajo diferentes niveles de iluminación y diferentes voltajes, y de cómo varía su rendimiento bajo estas condiciones cambiantes.

ETH Zürich hace una demostración de sistemas de energía descentralizados

Investigadores de la ETH Zürich han publicado un artículo que ilustra el potencial de los sistemas de energía distribuida con energía solar como sustitución del actual sistema de energía centralizada.

¿Qué pasa cuando… los módulos se ensucian?

Sección de solución de problemas: se espera una disminución constante del rendimiento del sistema a lo largo de los años debido a la degradación del módulo en los sistemas fotovoltaicos. Pero en el siguiente caso, el rendimiento cayó abruptamente, y sucedió después de varios años de operación. En esta sección basada en casos reales, pv magazine tiene como objetivo estimular una discusión sobre la resolución eficiente de problemas.

1

Solar Frontier alcanza un nuevo récord de eficiencia para celdas de capa delgada

El fabricante japonés de módulos de capa fina ha anunciado un nuevo récord mundial al haber logrado una eficiencia de conversión del 22,9 % para una celda CIS de 1 cm². El resultado ha sido certificado por el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada de Japón.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close